Parasitología

En la última década, las enfermedades infecciosas han demostrado una capacidad sin precedentes para emerger en cualquier lugar y propagarse globalmente, con graves consecuencias para la salud humana, la economía y la biodiversidad. El país ha logrado mantener un bajo reporte de las mismas en todo el territorio nacional, sin embargo existe el riesgo de transmisión debido a factores, como: la ocurrencia de desastres naturales, las migraciones de aves, la proliferación de vectores, la amplia inserción de viajeros cubanos en áreas endémicas, el aumento del intercambio comercial y el turismo, así como el incremento de la actividad agrícola y la crianza de animales en áreas urbanas. Para mantener y mejorar los resultados alcanzados en el país se hace necesario estar bien preparados y alerta ante la aparición de estas enfermedades; invitamos a investigadores, profesionales de la salud animal y humana y estudiantes a participar en el “I Taller de Enfermedades exóticas para Cuba. Prevención en el marco de Una Salud” a efectuarse en el Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨, La Habana, del 20 al 22 de octubre de 2025, un espacio clave para:✅ Analizar amenazas globales y su impacto local.✅ Fortalecer capacidades de diagnóstico, vigilancia y respuesta bajo el enfoque Una Salud.✅ Promover la colaboración entre sectores (salud humana, animal y ambiental) y potencializar los sistemas de vigilancia integrada en salud.

La leptospirosis, enfermedad sistémica, febril y aguda, se considera un problema de salud mundial por su potencial epidémico, principalmente después de catástrofes naturales. El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología le invitan a participar en la “Oncena edición del Curso Internacional “Leptospirosis Habana 2024 y otras zoonosis de importancia en salud pública”. El objetivo es debatir en sesiones teóricas, conferencias y exposiciones los aspectos más relevantes de estas entidades nosológicas para contribuir a la alerta temprana, la prevención y el control de las zoonosis en nuestras regiones geográficas. El evento se desarrollará de forma virtual del 28 al 30 de mayo de 2024.

Filed under Cursos, Microbiología, Parasitología, Zoonosis by on #

El taller tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, motivar la innovación y promover oportunidades de trabajo en red entre los participantes, a partir del desarrollo de investigaciones, diagnósticos y vigilancia del SNIP.

Filed under Infectología, Microbiología, Parasitología by on #

El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Control, el  Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología y el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud,  tienen el placer de anunciarle que del 14 al 25 de agosto de 2023 se efectuará la 18va. edición del Curso Internacional de Dengue  y otros Arbovirus emergentes para la  actualización y preparación frente a nuevas emergencias epidemiológicas de arbovirus. El curso se efectuará en saludo al 85 aniversario del Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kouri¨, IPK

Filed under Parasitología by on #

El Congreso XXVI Congreso de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP), XV Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical (ACACPMT), X Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, VII Congreso Nacional de Medicina Tropical, VII Seminario Internacional sobre la Infección por el VIH y el Sida en Cuba, se desarrollará en modalidad virtual del 1 al 4 de noviembre de 2022 con sede en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, La Habana, Cuba. Estos eventos organizados en saludo al 85 aniversario de la Fundación del Instituto de Medicina Tropical IPK, brindarán un espacio para la actualización, discusión e intercambio sobre el papel de la Parasitología y la Microbiología en el enfrentamiento de las enfermedades infecciosas, emergentes, re-emergentes y las enfermedades olvidadas.

Filed under Parasitología by on #

El  Departamento  de  Parasitología  del  Instituto  Pedro  Kourí,  en  colaboración  con  el  Capítulo de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología de  la Provincia  Camagüey  se  sienten  honrados  en  comunicarles  acerca  del  III  Taller  Nacional  de Parasitología  “Carlos M. Finlay in Memoriam”,  en esta ocasión se realizará en Camagüey, su ciudad natal.

El encuentro se efectuará entre los días 11 y 14 de octubre 2022. El  programa científico  permitirá,  intercambiar  experiencias  y  resultados  alcanzados  entre  los profesionales  de  la  Parasitología  Médica  a  nivel  de  la  red  nacional  de  Salud.    Se  debatirán importantes temáticas de la Parasitología humana y veterinaria,  teniendo como premisa el tema de ¨Una  Salud¨,  incorporando  tópicos  de  ambiente  y  así  abarcar  hasta  prevención  y  control  de  las mismas.

Filed under Parasitología by on #