Docencia

El Policlínico Docente Cristóbal Labra, invita a todos los residentes y profesionales de la salud, a participar en la III Jornada y Taller Científico de Residentes y profesionales se realizará en la modalidad virtual, entre el 5 de mayo de 2025 y el 31 de mayo de 2025. La Jornada Científica es un eslabón fundamental en la formación científica; constituye el evento anual de mayor relevancia científica para los residentes en formación y profesionales. Tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de terminación de la especialidad (TTE); es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus protocolos, investigaciones así como los resultados parciales y finales de sus trabajos y contrastarlos con la comunidad científica

Filed under Docencia, Profesores by on #

Este evento tiene como objetivos:

-Propiciar un intercambio científico y académico entre profesionales, estudiantes, investigadores y
profesores de las Ciencias Médicas.
-Desarrollar las investigaciones en el campo de la educación médica. Incrementar los resultados científicos sobre el Cuadro de la Salud de la provincia y a la situación epidemiológica nacional.

Filed under Docencia by on #

  • Este evento tiene como objetivos:

-Potenciar el desarrollo científico estudiantil en las Universidades.

-Promover la investigación científica como vía de actualización diaria del conocimiento para lograr profesionales competentes.

-Socializar los resultados científicos estudiantiles de las diversas universidades nacionales e internacionales alcanzados en el periodo del 2023-2024.

Filed under Docencia by on #

Propiciar un intercambio científico y académico entre profesionales, estudiantes, investigadores y
profesores de las Ciencias Médicas. Desarrollar las investigaciones en el campo de la educación
médica. Incrementar los resultados científicos sobre el Cuadro de la Salud de la provincia y a la
situación epidemiológica nacional,objetivo de la Conferencia Científica Metodológica de la Universidad Ciencias Médicas de Holguín

Filed under Docencia, Educación, Universidad médica by on #

Contribuir al sostenido progreso de los doctorados, maestrías, preparación del claustro y especialidades en el desarrollo de las líneas y temas de investigación, con la generalización de los resultados de investigacioneses el objetico del evento educalixto 2025

Filed under Docencia, Educación by on #

La XVII Jornada de Aprendizaje en Red sesionará en dos espacios:
-Aula Virtual de Salud. El evento tendrá como modalidades de trabajo la presentación de ponencias y casos clínicos, videoconferencias, así como el intercambio en foros de discusión
-Convención de Ciencia e Innovación al Servicio de la Salud, CISALUD-UCMH 2024. Esta opción es para los interesados en presentar su ponencia en este evento, con la posibilidad de obtener el certificado que lo acredita como ponente
Temáticas: Aprendizaje en Red, Educación Abierta, Recursos Educativos Abiertos (REA) y Prácticas Educativas Abiertas para la docencia universitaria en salud, cápsulas educativas, presentaciones interactivas objetos de aprendizaje, páginas web en la docencia universitaria, clínica virtual, entre otros.
Otras formas de utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la docencia: inteligencia artificial y su contribución a la transformación digital.

Filed under Docencia, Educación by on #

El Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila convoca a participar en la I Convención de Salud. Esta edición de la CONVENCIÓN HALI tendrá un enfoque científico – investigativo – docente, con modalidad hibrida. Desarrollándose el intercambio virtual desde el 16 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2024 y la modalidad presencial el 13 al 16 de noviembre de 2024. Dedicado al 73 Aniversario de fundación del Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, una de las 7 Unidades de Desarrollo e Innovación del país

Filed under Docencia, Investigaciones by on #

Contribuir al intercambio y la generalización de resultados de investigaciones y experiencias
pedagógicas que tributen al perfeccionamiento del proceso docente educativo en el pre y postgrado, contribuir a la solución de los problemas de salud del territorio desde la educación médica y perfeccionar la investigación educativa en las carreras de ciencias de la salud y la presentación de sus resultados en eventos internacionales y publicaciones en revistas de alto impacto es el objetivo de la XIV Conferencia Científica Metodológica de La Universidad Ciencias Médicas de Holguín.Confercmhlg2024.

Este evento tendrá lugar del 2 de septiembre al 11 de octubre.

Filed under Docencia by on #

El Órgano Político, el Departamento de Ciencias Sociales y la Cátedra Honorífica “Ernesto Che Guevara”, de la Universidad de Ciencias Médicas de las FAR, convocan a profesores, oficiales, cadetes y estudiantes a participar en el Primer Taller Científico “Che Vive”, a celebrarse el 14 de junio de 2024, en el marco de las actividades por el aniversario 96 del natalicio del Comandante Ernesto Guevara de la Serna.

Filed under Docencia by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos en Cuba y la Universidad de Granada en España convocan al IV Congreso Internacional y IX Encuentro Hispano Cubano en Ciencias de la Salud, previsto a desarrollarse del 16 al 18 de Julio del 2024, con sede en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Cuba.

Con el objetivo de incentivar el intercambio de conocimientos entre profesores, investigadores, profesionales del ámbito de la salud y estudiantes, la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (Cuba) y la Universidad de Granada (España) integrada por la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Farmacia, Facultad de Psicología y Facultad de Medicina convocan a esta cita de carácter científico y de intercambio social y cultural.

Filed under Docencia by on #

La III jornada y taller nacional científico de residentes y profesionales de la salud. Policlínico Docente Cristóbal Labra tiene como objetivo desarrollar la presentación y discusión científica en el ámbito nacional y territorial, de temas de relevancia y actualidad en salud para la mejora continua de la calidad y se desarrollará del 6 al 27 de mayo del 2024.

Filed under Docencia by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) en conjunto con la Federación Estudiantil Universitaria de dicho centro, en conmemoración del 65 Aniversario de la Revolución Cubana, 41 aniversario de la fundación del destacamento de Ciencias Médicas Carlos Juan Finlay, 61 Aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas, 101 Aniversario de la Federación Estudiantil Universitaria, 40 aniversario del Programa Nacional Materno Infantil (PAMI) y 62 Aniversario de la Revista 16 de Abril;  le invita a participar en CISALUD 2023, evento que se celebrará en el mes de noviembre de 2023 en dicha casa de altos estudios bajo el lema: ´´Ciencia a favor del futuro´´.

Este evento tiene como objetivo,compartir experiencias sobre la educación en red en momentos en que se sistematiza la virtualización de la educación y en medio del proceso de transformación digital que experimenta el país, y en especial, la educación médica superior, como continuidad de la informatización de la sociedad cubana

Este evento tiene como objetivos:
-Contribuir al intercambio y la generalización de resultados de investigaciones y experiencias pedagógicas que tributen al perfeccionamiento del proceso docente educativo en el pre y postgrado.
-Contribuir a la solución de los problemas de salud del territorio desde la educación médica.
-Perfeccionar la investigación educativa en las carreras de ciencias de la salud y la presentación de sus resultados en eventos internacionales y publicaciones en revistas de alto impacto

Filed under Docencia by on #