Educación

EduCalixto2023 es un evento que permitirá contribuir al sostenido progreso de los doctorados, maestrías, preparación del claustro y especialidades en el desarrollo de las líneas y temas de investigación, con la generalización de los resultados de investigaciones.

Filed under Educación, Investigaciones by on #

La II Jornada Provincial de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud. XIII Conferencia Científico Metodológica. SCECS2023 tiene como objetivo perfeccionar la gestión del trabajo metodológico en función de la formación de profesionales de la salud, competentes, desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.    

Filed under Docencia, Educación by on #

La Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) celebrará la Jornada Ensap 2023 bajo el tema “La ciencia en función de la excelencia en los sistemas y servicios de salud para el logro de la salud universal”. La cita tendrá lugar del 23 al 27 de octubre de 2023.

Filed under Docencia, Educación by on #

El objetivo principal del evento será socializar la investigación en el campo Docente-Metodológico en la Educación Médica mediante la posesión de un cuerpo de conocimientos teórico-prácticos y habilidades para tomar decisiones complejas, con competencias apropiadas, utilizando para ello un pensamiento crítico, reflexivo e innovador

Filed under Educación by on #

El evento tiene como objetivo socializar los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar los avances en este campo en nuestro país y en la región, promover el desarrollo de nuevos proyectos de investigación en la temática y promover la interdisciplinariedad y la colaboración inter-universidades del territorio, la internacionalización de la Educación Médica, con la presentación de resultados de trabajos realizados de conjunto por los profesores de estos centros o resultados que tengan impacto en la formación de los recursos humanos en salud.

Filed under Educación by on #

El Policlínico Docente Cristóbal Labra, invita a todos los residentes y profesionales de la salud, a participar en la II Jornada Científica de Residentes y profesionales, que se realizará en la modalidad virtual, entre el 8 de mayo de 2023 y el 15 de mayo de 2023. La misma constituye un eslabón fundamental en la formación científica; es el evento anual de mayor relevancia científica para los residentes en formación y profesionales.
Tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de terminación de la especialidad (TTE); es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus protocolos, investigaciones así como los resultados parciales y finales de sus trabajos y contrastarlos con la comunidad científica.

Filed under Educación by on #

La primera jornada científica de profesores del policlínico docente Cristobal Labra, se realizará en la modalidad virtual, entre el 4 de septiembre de 2023 y el 11 de septiembre de 2023. Constituye el evento anual de mayor relevancia científica para el claustro de profesores, tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo; es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, y mostrar la calidad de sus investigaciones.

Filed under Atención Primaria de Salud, Educación by on #

La dirección del HHA, así como la Subdirección Docente, en conjunto con el  Departamento de Postgrado y el Consejo de Residentes; deciden realizar la Jornada Científica de Postgrado 2022 en saludo al “XL  Aniversario del HHA”. Este evento  constituye un  eslabón indispensable en la formación científica de los residentes de nuestra institución, promoviendo las temáticas investigativas que constituyen una problemática para el centro, estimula el ejercicio de la oratoria y la docencia entre los estudiantes. Brinda además, la oportunidad de socializar los resultados de tesis doctorales y de maestrías realizadas en el HHA.

Ante la actual situación epidemiológica que enfrenta el país, las adecuaciones al  Proceso Docente Estudiantil con la implementación de la  Modalidad de Educación a Distancia y el desarrollo de asignaturas por este medio,  el Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”, la Universidad de Ciencias Médicas  de  Cienfuegos,  la carrera de medicina en conjunto con la Secretaría de Docencia e Investigación de la de la Universidad de Ciencias Médicas y los alumnos ayudantes de la especialidad de Pediatría General convocan al Primer Taller Nacional de Pediatría clínico-docente en Cienfuegos. PediAprendo2022, con el objetivo de incentivar el quehacer científico y docente de estudiantes y profesionales del sector sobre la base de los conocimientos adquiridos sobre pediatría, así como abrir un espacio con el fin de adquirir nuevos conocimientos; además de generar un espacio de intercambio de las experiencias acumuladas.

Filed under Educación, Pediatría by on #

La Jornada XLV Aniversario de la Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello y la I Jornada Científica Internacional de la FCM de Holguín 2022, convoca a sus participantes para: propiciar un intercambio científico y académico entre estudiantes, investigadores y profesores de las Ciencias Médicas; desarrollar las investigaciones en el campo de la educación médica; fomentar los proyectos y las investigaciones que respondan al Cuadro de la Salud de la provincia y a la situación epidemiológica nacional.

Filed under Educación, Estudiantes by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, invita a todos sus residentes, a participar en la 1ra Jornada Científica de Residentes, que se realizará en la modalidad virtual, entre el 3 de mayo de 2022 y el 28 de mayo de 2022.

La Jornada Científica de Residentes es un eslabón fundamental en la  formación científica; constituye el evento anual de mayor  relevancia científica para los especialistas en formación y tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de terminación de la especialidad (TTE); es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus protocolos, los resultados parciales y finales de sus trabajos y contrastarlos con la comunidad científica de los servicios médicos de las FAR.

Filed under Educación, Profesores, Universidad médica by on #

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Holguín le invitan a participar en:

EdumedHolguín2021, Décima Jornada Científica de la SOCECS en Holguín

El evento se realizará como parte de las actividades de homenaje al Trabajador de la Salud y a nuestros Educadores.

En ella se pretende dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar los avances en este campo en nuestro país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática.

Filed under Educación by on #

La Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y la Cátedra de Educación Avanzada convocan, por primera ocasión en la modalidad virtual, a la Jornada Julia Añorga Morales, vigencia y continuidad de su legado, a celebrarse del 6 al 17 de diciembre de 2021.

Este evento, constituirá un importante foro que propiciará el intercambio sobre los retos actuales y futuros de los investigadores, en particular, los que sustentan la teoría de Educación Avanzada, siempre con la intención de dar continuidad a la obra de toda la vida de la Dr. Cs. Julia Añorga Morales.

El evento tiene como objetivo fundamental debatir sobre temáticas innovadoras que contribuyan a la generación de nuevos saberes, al rescate de la integralidad humana, al colocar al hombre como eje central, del pensar y el actuar. En esta cruzada hay que sumar a todos, “siempre defendiendo la utopía que soñamos, y trabajando para que no se convierta en fantasía”, como expresó la Dr. Cs. Julia Añorga Morales en el año 2017.

Filed under Educación by on #

El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación, subordinados a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH),les invitan a participar en el I Taller de preservación y desarrollo del capital intelectual de la UCMH, que se realizará del 23 de junio al 25 de junio del 2021.

Este Taller virtual, será de carácter anual. Tiene como objetivo: Compartir conocimientos sobre la preservación y el desarrollo del capital intelectual institucional.

En esta primera edición estamos convocando a los directivos subordinados a la Vicerrectoría académica y Vicerrectoría General de la UCMH, Jefa del Departamento de la Carrera de Sistemas de Información en Salud, a los especialistas principales de las bibliotecas de Salud de facultades, e institutos,gestores de la ciencia, coordinadores de Maestrías, coordinadores de especialidades y metodólogos de pregrado y postgrado, de instituciones de salud de la capital.

Filed under Ciencias de la Información, Educación by on #