Cencomed

Con mucho entusiasmo y llenos de expectativas la Sociedad Cubana de Gastroenterología convoca a participar en el Simposio Internacional “Hepatología 2022”, evento que desde el año 1999 realiza cada dos años . En esta ocasión se reunirán de forma presencial y virtual, después de más de dos años de gran tensión, confinamiento e intenso trabajo por el azote de la pandemia de la Covid-19. Este encuentro permitirá actualizarnos en diferentes temáticas relacionadas con las enfermedades hepáticas y mostrar las nuevas experiencias adquiridas.

La fecha de este evento esta programada del 14 al 15 de octubre del 2022

Filed under Gastroenterología by on #

El II Taller internacional de Helicobacter pylori, dedicado al cáncer gástrico que se celebrará del 8 al 10 de noviembre del 2022 tiene como objetivo Alertar y actualizar a los médicos generales integrales, bacteriólogos, gastroenterológos, oncólogos, epidemiólogos, inmunólogos, decisores en salud y otros especialistas acerca de la etiología, patogenia, clínica, prevención, diagnóstico de laboratorio y manejo del cáncer de estómago y las lesiones premalignas gástricas y el papel que desempeña la bacteria Helicobacter pylori

Filed under Gastroenterología, Helicobacter pilori by on #

El Congreso XXVI Congreso de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP), XV Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical (ACACPMT), X Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, VII Congreso Nacional de Medicina Tropical, VII Seminario Internacional sobre la Infección por el VIH y el Sida en Cuba, se desarrollará en modalidad virtual del 1 al 4 de noviembre de 2022 con sede en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, La Habana, Cuba. Estos eventos organizados en saludo al 85 aniversario de la Fundación del Instituto de Medicina Tropical IPK, brindarán un espacio para la actualización, discusión e intercambio sobre el papel de la Parasitología y la Microbiología en el enfrentamiento de las enfermedades infecciosas, emergentes, re-emergentes y las enfermedades olvidadas.

Filed under Parasitología by on #

llenos de expectativas los convocamos a participar en el Simposio Internacional “Hepatología 2022”, evento que desde el año 1999 realiza cada dos años la Sociedad Cubana de Gastroenterología. En esta ocasión nos reuniremos de forma presencial y virtual, después de más de dos años de gran tensión, confinamiento e intenso trabajo por el azote de la pandemia de la Covid-19. Este encuentro permitirá actualizarnos en diferentes temáticas relacionadas con las enfermedades hepáticas y mostrar las nuevas experiencias adquiridas.

Filed under Hepatología by on #

La Organización de Base de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) y el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, convocan a la XXII Jornada Provincial de Bibliotecología Médica a celebrarse del 1 al 30 de junio del 2022, que este año se realizará en la modalidad virtual. Esta edición estará dedicada  en saludo al día del bibliotecario y al 42 Aniversario de la creación del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, con el lema  “Las Bibliotecas Médicas: patrimonio cultural para la gestión de la historia, la información y el conocimiento”.

Filed under Bibliotecas by on #

Ante la actual situación epidemiológica que enfrenta el país, las adecuaciones al  Proceso Docente Estudiantil con la implementación de la  Modalidad de Educación a Distancia y el desarrollo de asignaturas por este medio,  el Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”, la Universidad de Ciencias Médicas  de  Cienfuegos,  la carrera de medicina en conjunto con la Secretaría de Docencia e Investigación de la de la Universidad de Ciencias Médicas y los alumnos ayudantes de la especialidad de Pediatría General convocan al Primer Taller Nacional de Pediatría clínico-docente en Cienfuegos. PediAprendo2022, con el objetivo de incentivar el quehacer científico y docente de estudiantes y profesionales del sector sobre la base de los conocimientos adquiridos sobre pediatría, así como abrir un espacio con el fin de adquirir nuevos conocimientos; además de generar un espacio de intercambio de las experiencias acumuladas.

Filed under Educación, Pediatría by on #

La Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba convocan al X Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, XVL Conventus Societas Latinas ORL. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre de 2022, en el Hotel Nacional, en La Habana, Cuba.

Esta cita constituye una nueva oportunidad para reunir a profesionales de todos los confines del país y de otras latitudes, favoreciendo el intercambio y actualización en cuanto a los más recientes avances de la especialidad y ciencias afines. La excepcional calidad académica y vasta experiencia profesional de los profesores invitados, expositores nacionales y extranjeros aseguran la excelencia de este encuentro.

Filed under Otorrinolaringología by on #

El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, el Grupo Provincial de Psicología y el Departamento de Psicología de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo convocan a la XII Jornada Provincial de Psicología de la Salud Psicoguaso 2022, 1er Simposio Nacional de Determinantes Psicosociales de la Salud,  con el propósito de intercambiar experiencias, desafíos, conocimientos  sobre  la contribución de la Psicología al bienestar humano en la solución de los principales problemas de salud, y la determinación psicosocial de la salud; el evento tendrá lugar  los días 7 y 8 de julio de 2022 en  la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Filed under Psiquiatría/Psicología by on #

La Jornada XLV Aniversario de la Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello y la I Jornada Científica Internacional de la FCM de Holguín 2022, convoca a sus participantes para: propiciar un intercambio científico y académico entre estudiantes, investigadores y profesores de las Ciencias Médicas; desarrollar las investigaciones en el campo de la educación médica; fomentar los proyectos y las investigaciones que respondan al Cuadro de la Salud de la provincia y a la situación epidemiológica nacional.

Filed under Educación, Estudiantes by on #

La Sociedad Cubana de Medicina Legal, el Instituto de Medicina Legal, así como las Sociedades Cubanas de Psiquiatría y Psicología de la Salud, tienen el placer de invitarlos a participar en la Primera Jornada Nacional de Psicopatología forense y Tercer Taller de Psiquiatría Forense que se celebrará en modalidad híbrida (presencial y virtual) dada la situación epidemiológica existente por la Pandemia, desde el día 3 al 13 de mayo del presente año. La sede principal será el Instituto de Medicina Legal.

Filed under uncategorized by on #

El objetivo del II Curso internacional, actualización de las enfermedades de transmisión digestivas y del cólera es alertar y actualizar a los médicos, bacteriólogos, virólogos, parasitólogos, inmunólogos, epidemiólogos, y decisores de salud sobre el potencial patogénico de los agentes entero patógenos virales, parasitarios y bacterianos, productores de enfermedades de transmisión digestivas y del cólera, en medio de un complejo escenario pandémico internacional.

Filed under Cólera by on #

En este año 2022 el PROYECTO SEMIOCLIN cumple sus 15 aniversario de fundado, por lo que la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, la Federación Estudiantil Universitaria y los Capítulos Provinciales Guantánamo de Medicina Interna y Medicina Intensiva convocan a una EDICÓN ESPECIAL POR EL 15 ANIVERSARIO, SEMIOCLIN 2022, el evento contará con un variado programa donde la diversidad de temáticas permitirá valorar el estado de la Semiología, principalmente en lo que a Cuba se refiere.

Filed under Semiología by on #

El departamento de Ciencias Básicas Biomédicas de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera” pertenecientes a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana se complace en invitarlos a participar en la primera edición de CIBIOMEDU 2023 del 1 al 28 de febrero de 2023. CIBIOMEDU 2023 tiene como objetivo discutir e intercambiar aquellas prácticas docentes innovadoras que facilitan la adaptación de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias básicas biomédicas a los constantes cambios sociales y a los retos creados por el avanzado desarrollo de la educación médica, la biomedicina y las tecnologías de la información.

Filed under Ética/Bioética by on #