OCS

Este evento se desarrolla en la plataforma de OCS

La Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA) en el marco del 40 Aniversario del Programa del Médico y de la Enfermera de la Familia creado por nuestro insigne Comandante Fidel Castro Ruz el 4 de enero del año 1984, y los seguidores de esta idea los doctores Dr. Cosme Ordóñez Carceller y Dr. José Rodríguez Abrines, se complace en anunciar la celebración del III Congreso Nacional de Medicina Familiar,  «40 años de logros, retos y desafíos de la Medicina Familiar en Cuba, para el logro de la salud universal», que se efectuará del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.

El Congreso contará con el auspicio del Ministerio de Salud Pública de Cuba y otras prestigiosas instituciones y organizaciones nacionales e internacionales. El espacio será una estupenda ocasión en la que los participantes efectuaran un importante intercambio de experiencias, reflexiones y conocimientos de la salud vinculados a la atención médica comunitaria, logrando un sitio de análisis de gran valor y profundidad, capaz de convertirse en un foro propicio para la reflexión profunda, comprometida y orientada a la discusión de temas variados, que además incluirá programas, estrategias y visualización de los resultados y logros alcanzados en Cuba y en otras partes del mundo, en la experiencia de la aplicación del programa así como las bases de su actual perfeccionamiento.

Filed under Medicina Familiar by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas en Cienfuegos, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos y el Comité Editorial de la Revista Inmedsur con el objetivo de fortalecer el intercambio, buenas prácticas y reflexiones en torno a la investigación y publicación científica estudiantil convocan a todos los estudiantes de las Ciencias Médicas a participar en la II Jornada Virtual de Publicación Científica Estudiantil PubliSur2023 a desarrollarse entre los días 1ro y 4 de noviembre del 2023 con la temática central de logros y proyecciones en el campo de la publicación científica estudiantil.

El objetivo principal de este evento,será compartir experiencias innovadoras que enriquezcan la labor pedagógica en Ciencias de la Salud, a través de las tecnologías digitales.
Será de carácter anual y en cada edición se impartirán conferencias sobre temas novedosos en Tecnología educativa.

En el marco del 39 Aniversario del Programa de Médico y la Enfermera de la Familia, programa que se ha consolidado como pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud, con una contribución decisiva en los indicadores favorables de salud, mediante su potencial en términos de capital humano, estructura y concepción integra; asi como parte del homenaje a los trabajadores que dentro de la estrategia de la Atención Primaria de Salud (APS) llevan a cabo tan noble tarea en Cuba y en el mundo. En ella se pretende dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la medicina familiar, debatir y generalizar los avances en nuestro país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática. Por todo lo anteriormente expresado  se convoca a la II Jornada Virtual de Medicina Familiar en Ciego de Ávila

Filed under Medicina Familiar by on #

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Medicina Interna de Holguín tienen el gusto de invitarle a la  VIII Jornada Científica Provincial de Medicina Interna y I Jornada Virtual de Residentes de Medicina Interna. HOLINTER 2023 a celebrarse del 5 al 30 de junio 2023  con el objetivo de socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenida en el campo del conocimiento de la medicina interna holguinera.

Filed under Medicina Interna by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey convoca a participar en el evento Rodilla 2023 a celebrarse del 9 al 14 de octubre 2023 con el objetivo de facilitar el intercambio de opiniones, perspectivas, criterios, experiencias, conductas terapéuticas entre los profesionales de la salud tanto dentro como fuera del país.

Filed under Ortopedia by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y la Universidad Central de Las Villas tiene el honor de invitar a los profesionales de la Salud, las Ciencias Farmacéuticas y estudiantes a participar en la XIII Jornada de Farmacología y Terapéutica y la X Jornada de Ciencias Farmacéuticas a desarrollarse desde el 13 al 18 de noviembre del 2023. Esta jornada estará auspiciada por: la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.

Filed under Ciencias Farmacéuticas, Farmacia, Farmacología by on #

El Capítulo de Holguín de la Sociedad Cubana de Genética Humana y Médica, la Universidad de Ciencias Médicas y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Holguín le invitan a participar en: GenMed_Holguín2023. Este evento tiene como objetivos:
-Socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la Genética Humana y Médica
-Propiciar el intercambio científico entre los profesionales de distintas especialidades dedicados al desarrollo de la Genética Humana y Médica.
-Promover la colaboración entre diferentes instituciones académicas y de investigación científica.
-Potenciar la formación académica y científica de especialistas y estudiantes de post- y pre-grado de las ciencias de la salud.

Filed under Genética by on #

El Policlínico Docente Cristóbal Labra, invita a todos los residentes y profesionales de la salud, a participar en la II Jornada Científica de Residentes y profesionales, que se realizará en la modalidad virtual, entre el 8 de mayo de 2023 y el 15 de mayo de 2023. La misma constituye un eslabón fundamental en la formación científica; es el evento anual de mayor relevancia científica para los residentes en formación y profesionales.
Tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de terminación de la especialidad (TTE); es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus protocolos, investigaciones así como los resultados parciales y finales de sus trabajos y contrastarlos con la comunidad científica.

Filed under Educación by on #

La primera jornada científica de profesores del policlínico docente Cristobal Labra, se realizará en la modalidad virtual, entre el 4 de septiembre de 2023 y el 11 de septiembre de 2023. Constituye el evento anual de mayor relevancia científica para el claustro de profesores, tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo; es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, y mostrar la calidad de sus investigaciones.

Filed under Atención Primaria de Salud, Educación by on #

El Capítulo de Medicina Familiar y la filial del municipio Gibara, de la provincia Holguín tienen el placer de invitarlo a participar en la II Jornada Científica de Atención Primaria de Salud, APS Gibara2023, que se realizará del 1 al 30 de junio de 2023.

El Comité Organizador pretende propiciar un evento científico virtual, para el intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Medicina familiar en Cuba, lo que permitirá una pluralidad de enfoques y un trabajo multi, inter y transdisciplinar, dirigido a médicos y enfermeras de la familia, profesionales vinculados a la Atención Primaria de Salud (APS)  y a los estudiantes de las ciencias médicas, para contribuir al perfeccionamiento del programa del médico y enfermera de la familia.

El cónclave centrará su agenda en el rol de la medicina familiar para el sostenimiento de la Atención Primaria de Salud frente a los desafíos de la globalización y sus retos a escala mundial.

Filed under Atención Primaria de Salud by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín y el Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas de Holguín, tienen el honor de invitarle a BioqHo 2023- III Encuentro Virtual de Bioquímica. Holguín 2023, a efectuarse desde el 1 al 30 de junio de 2023 en el marco de las actividades por el 15 de junio, Día Internacional del Bioquímico. Se pretende debatir los resultados de las investigaciones en el campo de la Bioquímica, generalizar los avances en este campo en nuestra provincia y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática. Con un elevado compromiso este III Encuentro Virtual de Bioquímica en Holguín, de carácter nacional, continuará consolidando los avances alcanzados en la Bioquímica, de manera que los resultados de ella estén orientados a la discusión de los principales temas vinculados a esta ciencia que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar del pueblo. El evento virtual persigue hacer un uso eficiente de las tecnologías para promover la difusión de los resultados investigativos e incrementar el intercambio y la colaboración científica entre profesionales de la salud.

Filed under Ciencias Básicas y Preclínicas by on #

El Hospital Pediátrico Universitario: Paquito González Cueto convoca a participar en el 7mo Taller de Enfermedades Raras Pediátricas a celebrarse del 25 al 28 de febrero 2023 con el objetivo de incentivar el quehacer científico de estudiantes y profesionales del sector de la salud sobre la base de los conocimientos adquiridos sobre las enfermedades raras; además de generar un espacio de intercambio de las experiencias acumuladas.

Filed under Genética, Pediatría by on #

La Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas los invita a participar en Genera e Innova 2023. Tercer Taller Virtual Nacional de Generalización a celebrarse del 20 al 26 de marzo 2023, con el objetivo de socializar los resultados de las investigaciones y evaluarlos con vistas a su generalización. Intercambiar las experiencias y logros del quehacer investigativo  e incentivar el interés por la investigación científica.

Filed under Investigaciones by on #