WP

este sitio se desarrolla en la plataforma Wordpress

La Sociedad Cubana de Farmacología invita a especialistas nacionales y extranjeros a participar en el 7mo Congreso Internacional y 14 Nacional de Farmacología y Terapéutica “Farmacología Habana 2023”, a celebrarse del 12 al 15 de diciembre de 2023 en Varadero, Cuba. Deseamos que nos honre con su presencia con la certeza de que contribuirá a establecer fuertes lazos de cooperación entre especialistas e investigadores.

Filed under Farmacia, Farmacología by on #

El análisis retrospectivo del número de casos de MB adquiridas en la comunidad en las que no se precisa el agente etiológico (Informes del Dpto. de Estadísticas Sanitarias del Minsap 2018-2022), así como del número de los aislados recibidos en los laboratorios nacionales de referencia en el IPK, de aquellos casos en que si se llega al diagnóstico, constituyen evidencias de cuán deprimida se encuentran en Cuba las actividades de diagnóstico y vigilancia microbiológicas de estas. Para contribuir a su revitalización se propone el Taller nacional de manejo clínico de enfermedad avanzada por VIH  actividad formativa con la que se pretende un acercamiento al problema desde la perspectiva del laboratorio de Microbiología de la red nacional de salud en sus diferentes niveles.

Filed under Microbiología by on #

Este evento tiene como proósito, actualizar a médicos, microbiólogos, bioquímicos, tecnólogos y epidemiólogos, acerca de los aspectos más relevantes relacionados con las infecciones respiratorias y urogenitales causadas por micoplasmas, el uso de nuevas tecnologías para el diagnóstico y genotipificación de aislados clínicos, así como la situación de emergencia de la resistencia antimicrobiana.

Filed under Micoplasmas, Microbiología by on #

El taller tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, motivar la innovación y promover oportunidades de trabajo en red entre los participantes, a partir del desarrollo de investigaciones, diagnósticos y vigilancia del SNIP.

Filed under Infectología, Microbiología, Parasitología by on #

Este evento tiene como objetivo, actualizar a microbiólogos, administradores de salud y otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con la implementación de la vigilancia microbiológica de candidemias en pacientes hospitalizados en las unidades de salud de Cuba. Además,se brindará:
-actualización teórica y práctica sobre los métodos fenotípicos para la identificación de las levaduras causantes de las infecciones fúngicas invasoras.
-actualización teórica y práctica sobre los métodos para determinar el perfil de susceptibilidad a los agentes antifúngicos de Candida y su interpretación.
-actualización a los médicos de asistencia sobre las pautas de tratamiento de las micosis invasivas con particular énfasis en las candidemias
-pautas para la puesta en marcha del control de la calidad del diagnóstico microbiológico de las levaduras de interés médico.

Filed under Microbiología by on #

50 Aniversario Graduación año 1973 Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana «Victoria de Girón» es el espacio creado para el grupo, grupo heterogéneo de médicos, amigos, compañeros de trabajo de varias provincias del país que compartieron los dos primeros años de medicina unidos en Victoria de Girón, graduados en 1973, que cumplen, 50 años de culminar  estudios de pregrado y comenzar su vida laboral .

Filed under Aniversarios y homenajes by on #

Este evento tiene como objetivo, desarrollar una amplia discusión y actualización de todo lo concerniente a la lucha anti vectorial principalmente el Programa Nacional de Vigilancia y Control de Aedes aegypti y Aedes albopictus en el contexto actual cubano a través de la Red Nacional implementada en todo el país.

Este evento tiene como objetivo, actualizar a médicos, microbiólogos, bioquímicos, tecnólogos, epidemiólogos, sobre los aspectos más relevantes relacionados con las infecciones respiratorias y urogenitales causadas por micoplasmas, el uso de nuevas tecnologías para el diagnóstico y genotipificación de aislados clínicos, así como la situación de emergencia de la resistencia antimicrobiana.

Filed under Micoplasmas, Microbiología by on #

La Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología IPK convoca a participar en el IV Taller Nacional para el Desarrollo de la Microbiología Médica que se celebrará los dias 14 al 16 de noviembre del 2023 con el objetivo de actualizar a microbiólogos, administradores de salud y otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con la situación de los laboratorios de la red. Actualizar los avances en la implementación del Plan de Desarrollo de la Microbiología,  de los algoritmos diagnósticos y vigilancia de la RAM, de los síndromes neurológicos infecciosos, las infecciones respiratorias agudas graves, el cólera, las arbovirosis y de los agentes del grupo TORCH y trazar un plan para el fortalecimiento de la bioseguridad, el sistema de gestión de calidad y el sistema de informatización en la red de laboratorios

Filed under Laboratorio Clínico, Medicina Tropical, Microbiología by on #

El Capítulo de la Sociedad Cuba de Enfermería de Ciego de Ávila, le invita a la I Jornada de Secciones Provincial de Enfermería a realizarse en modalidad virtual del 13 al 17 de marzo de 2023; con el apoyo de la Dirección Provincial de Salud, la Universidad de Ciencias Médicas y el CPSAP.
Este evento tiene como objetivos:
-potenciar el desarrollo de la enfermería a través de prácticas innovadoras para la atención de la salud.
-generar un entorno de aprendizaje para apoyar a la comunidad de enfermería favoreciendo cuidados de salud, seguros y de calidad para los pacientes, las familias y la comunidad
-promover e inspirar el desarrollo profesional continuo.
Esta edición incluye temas de máximo interés para la Enfermería que cubren ocho ejes temáticos de las 8 secciones: Pediatría, Docencia, Urgencia, Emergencia, Atención al grave, Geriatría, Psiquiatría, Enfermería Clínico Quirúrgico, Ginecobstetricia y Neonatología y Enfermería Comunitaria.
Les invitamos a participar y exponer sus experiencias sobre temas relacionados. Podrán participar profesionales y estudiantes de enfermería, investigadores y otros profesionales que deseen conocer y compartir experiencias.

Filed under Enfermería by on #

La creciente presencia de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes, con otra connotación por la pandemia de Covid-19 plantea la necesidad imperiosa de fortalecer la vigilancia, atención y cuidados en estas poblaciones y el estar preparados en temas claves como:  Dengue y otras arbovirosis, la situación epidemiológica actual de las enfermedades infecciosas, cuadro clínico, resultados de los estudios,  los avances en el diagnóstico de laboratorio, la prevención por vacunas, los signos de alarma y prevención de muertes. La Covid-19 con su cuadro clínico epidemiológico y resultados de la vacunación en Cuba. Todo esto será tratado por especialistas de primer nivel en el país, por lo que le invitamos a participar en el Simposio nacional de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes Pediatria IPK 2023 a celebrarse del 20 al 24 de febrero del 2023.

Infomed, la red de personas e instituciones que trabajan y colaboran para facilitar el acceso a la información y el conocimiento con vistas a mejorar la salud de los cubanos y de los pueblos del mundo, mediante el uso intensivo y creativo de las tecnologías de la información y la comunicación, celebra sus 30 años. Este espacio tiene como propósito compartir los momentos más relevantes de su historia, así como exponer, con visión colectiva, lo que ha representado Infomed para todos aquellos que a diario apostamos por su mejora continua.

La Facultad de Tecnología de la Salud, adscrita a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, tiene el placer de darles la Bienvenida al III Encuentro de Informática, Información e Investigación Científica en Tecnología de la Salud, INFOTECSA 2022, a celebrarse, de modo presencial el día 15 de diciembre.

La producción de nuevos conocimientos y la investigación caracterizan a la universidad actual. La agenda 2030 en relación a sus objetivos, incentiva a las instituciones al desarrollo en líneas de investigación que solucionen problemas sociales, por lo que el mejoramiento de actitudes y destrezas para la investigación científica, constituye una necesidad ineludible que contribuya a cumplir la misión actual de la universidad, favoreciendo el avance y bienestar de la sociedad.

Filed under Tecnología de la salud by on #

La Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud (SOCUTRAS), tiene el placer de anunciarle la celebración del XII Congreso Nacional de Trabajo Social, a celebrarse del 20 al 23 de septiembre de 2022 en La Habana. El tema central, será “Trabajo Social y el desarrollo social. Promoviendo sostenibilidad comunitaria, inclusión y la igualdad social en tiempos de covid-19”.  Este Congreso constituye una oportunidad para visibilizar la profesión del Trabajo Social en el contexto actual de crisis social acumulada y agudizada por la COVID 19, y se plantea favorecer la reflexión, el análisis y el intercambio de saberes entre los actores sociales comprometidos con la acción, el cambio y el desarrollo social, el bienestar y la dignificación del ser humano, así como la socialización de experiencias y propuestas concretas vinculadas a diferentes ámbitos de actuación, a partir del análisis de aspectos relacionados con la práctica profesional, docente e investigativa.

Filed under Trabajadores de la Salud, Trabajo Social by on #

El Congreso XXVI Congreso de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP), XV Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical (ACACPMT), X Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, VII Congreso Nacional de Medicina Tropical, VII Seminario Internacional sobre la Infección por el VIH y el Sida en Cuba, se desarrollará en modalidad virtual del 1 al 4 de noviembre de 2022 con sede en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, IPK, La Habana, Cuba. Estos eventos organizados en saludo al 85 aniversario de la Fundación del Instituto de Medicina Tropical IPK, brindarán un espacio para la actualización, discusión e intercambio sobre el papel de la Parasitología y la Microbiología en el enfrentamiento de las enfermedades infecciosas, emergentes, re-emergentes y las enfermedades olvidadas.

Filed under Parasitología by on #