La Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba convocan al X Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, XVL Conventus Societas Latinas ORL. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre de 2022, en el Hotel Nacional, en La Habana, Cuba.

Esta cita constituye una nueva oportunidad para reunir a profesionales de todos los confines del país y de otras latitudes, favoreciendo el intercambio y actualización en cuanto a los más recientes avances de la especialidad y ciencias afines. La excepcional calidad académica y vasta experiencia profesional de los profesores invitados, expositores nacionales y extranjeros aseguran la excelencia de este encuentro.

Filed under Otorrinolaringología by on #

El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, el Grupo Provincial de Psicología y el Departamento de Psicología de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo convocan a la XII Jornada Provincial de Psicología de la Salud Psicoguaso 2022, 1er Simposio Nacional de Determinantes Psicosociales de la Salud,  con el propósito de intercambiar experiencias, desafíos, conocimientos  sobre  la contribución de la Psicología al bienestar humano en la solución de los principales problemas de salud, y la determinación psicosocial de la salud; el evento tendrá lugar  los días 7 y 8 de julio de 2022 en  la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Filed under Psiquiatría/Psicología by on #

La Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología tiene el placer de convocarles al XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA, que sesionará del 8 al 12 de mayo del año 2023 en las funcionales instalaciones del Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.

Como objetivo de este evento, se plantea:

Compartir experiencias en relación a los avances y retos en los temas de la Salud sexual y reproductiva, la Medicina materno–fetal y perinatal, la Morbilidad materna extremadamente grave, la Mortalidad materna, la Violencia sobre la mujer, la Actualidad de los medios diagnósticos en Obstetricia y Ginecología, la  Ginecología de la reproducción e infertilidad, la Cirugía mínimamente invasiva, la Ginecología pediátrica y de la adolescente, la Ginecología en la mediana y avanzadas edades, las Disfunciones del suelo pélvico, la Patología del tracto genital inferior, la Colposcopia y anoscopia de alta resolución, la Ginecología oncológica y afecciones de las mamas, la Simulación y docencia en espacios virtuales, los  Aspectos médico-legales en Obstetricia y Ginecología y la Salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID.

Filed under Ginecobstetricia by on #

El servicio de Urología del Hospital General-Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Cienfuegos le invitan a participar en: Urocentro Cienfuegos 2022, Primera Jornada Científica Virtual de Urología en Cienfuegos. Se realizará en conmemoración al 43 aniversario de la fundación del Hospital General- Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima.

Participarán especialistas de las provincias centrales del país, y la temática central será la cirugía laparoscópica en Urología. Se pretende en la jornada debatir y dar a conocer los resultados de investigaciones relacionados con el paciente urológico y su manejo. También se presentarán investigaciones de casos particulares y de interés para los profesionales de la salud vinculados a la urología.

Filed under Urología by on #

El Policlínico Docente Cristóbal Labra, invita a todos los residentes y profesionales de la salud de la APS, a participar en la 1ra Jornada Científica de Residentes y profesionales, que se realizará en la modalidad virtual, entre el 25 de junio de 2022 y el 30 de junio de 2022.

La Jornada Científica de Residentes y profesionales de la salud es un eslabón fundamental en la formación científica; constituye el evento anual de mayor relevancia científica para los residentes en formación y profesionales. Tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de terminación de la especialidad (TTE); es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus protocolos, investigaciones así como los resultados parciales y finales de sus trabajos y contrastarlos con la comunidad científica

Filed under Atención Primaria de Salud by on #

El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas en Ciego de Ávila, convoca a participar en la III Jornada Nacional de Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas, CEPROINFO-CENTRO 2022, del 1-30 de noviembre del 2022. Esta es la tercera edición de jornadas científicas sobre el trabajo de los centros provinciales de información de ciencias médicas, tiene sus predecesores CEPROINFO-OCCIDENTE 2019 y CEPROINFO-ORIENTE 2020.

Filed under Ciencias de la Información by on #

Este encuentro científico está enmarcado dentro de las actividades del Cardiocentro del Hospital Clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en conmemoración a su aniversario, y culminará con el evento presencial Cardioameijeiras los días 23 y 24 de noviembre, ya dentro del marco de la convención científica institucional, cuyo programa, también, incluye temáticas de actualidad en el campo de la cardiología y cirugía cardiovascular abordados por especialistas de la institución y con la asistencia y participación de profesionales de todo el país.

Filed under Cirugía cardiovascular by on #

El  Departamento  de  Parasitología  del  Instituto  Pedro  Kourí,  en  colaboración  con  el  Capítulo de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología de  la Provincia  Camagüey  se  sienten  honrados  en  comunicarles  acerca  del  III  Taller  Nacional  de Parasitología  “Carlos M. Finlay in Memoriam”,  en esta ocasión se realizará en Camagüey, su ciudad natal.

El encuentro se efectuará entre los días 11 y 14 de octubre 2022. El  programa científico  permitirá,  intercambiar  experiencias  y  resultados  alcanzados  entre  los profesionales  de  la  Parasitología  Médica  a  nivel  de  la  red  nacional  de  Salud.    Se  debatirán importantes temáticas de la Parasitología humana y veterinaria,  teniendo como premisa el tema de ¨Una  Salud¨,  incorporando  tópicos  de  ambiente  y  así  abarcar  hasta  prevención  y  control  de  las mismas.

Filed under Parasitología by on #

Este taller abordará el problema de la resistencia a los antimicrobianos en el contexto de la Covid-19, la importancia de su diagnóstico precoz, nuevas metodologías para la detección fenotípica de mecanismos de resistencia,  el impacto de la vigilancia microbiológica para mejorar el uso de los antimicrobianos, el papel imprescindible de los programas de control de infecciones y una actualización sobre el tratamiento de patógenos hospitalarios multidrogorresistentes. Además, una sesión será dedicada a las brechas y debilidades impuestas por la Covid-19 en el diagnóstico de IAAS en Cuba,  vigilancia de la RAM y control de infecciones.

  • Este evento se realizará con los objetivos de:

-Socializar los resultados de investigaciones en el campo de la Reumatología y los logros –científicos de la especialidad a nivel territorial.
-Promover el desarrollo de nuevos proyectos de investigación
-Crear un espacio para el fortalecimiento de la interdisciplinariedad, la colaboración académica y -científica entre la especialidad de Reumatología y otras especialidades afines.

Filed under Reumatología by on #

Este evento se realizará con los siguientes objetivos:

  • Exponer experiencias y resultados relacionados con el surgimiento, desarrollo y perspectivas de las especialidades de enfermería en los diferentes contextos en que se ejecutan como contribución a la competitividad de la enfermería cubana.
  • Difundir las acciones desarrolladas sobre la especialización de la enfermería en el país.
  • Contribuir a la visibilidad del desarrollo profesional alcanzado en enfermería en las cuatro áreas de desempeño por medio de sus especialidades.
  •  Proponer proyectos conjuntos de investigación, y líneas de acción en docencia, asistencia, gerencia de enfermería y conducción de las sociedades científicas para el desarrollo de las especialidades.

Filed under Enfermería by on #

La incidencia de la gonartrosis está relacionada de manera directa con la expectativa de vida de la población y su aparición en edades más tempranas de la vida. De ahí la importancia de esta afección desde los puntos de vista médico y social por igual.

El propósito de este evento es el intercambio científico entre profesionales de la salud de diferentes especialidades y disciplinas con relación a la gonartrosis.

La Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología y la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey “Carlos J Finlay”, desean que este evento aporte las herramientas necesarias para mejorar la calidad del diagnóstico y tratamiento de pacientes con gonartrosis, además de abrir nuevos horizontes para facilitar una mejor calidad vida a quienes sufren de esta enfermedad.

Filed under Ortopedia by on #

El Capítulo de la Sociedad Cuba de Enfermería de Ciego de Ávila los invita a participar en la II Jornada Científica Virtual de Enfermeríaque desarrollará la comunidad científica de enfermeros avileños en saludo al día internacional y nacional de Enfermeria y en homenaje a la labor realizada por los trabajadores de la salud

Socuenfciego2022 se desarrollará del 1 de mayo al 3 de junio 2022 con el objetivo de interactuar, presentar, debatir y divulgar los resultados de las investigaciones en el campo de la Enfermería

Les invitamos a participar y exponer sus experiencias sobre temas relacionados. Podrán participar profesionales y estudiantes de enfermería, investigadores y otros profesionales que deseen conocer y compartir experiencias.

Filed under Enfermería by on #

La Jornada XLV Aniversario de la Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello y la I Jornada Científica Internacional de la FCM de Holguín 2022, convoca a sus participantes para: propiciar un intercambio científico y académico entre estudiantes, investigadores y profesores de las Ciencias Médicas; desarrollar las investigaciones en el campo de la educación médica; fomentar los proyectos y las investigaciones que respondan al Cuadro de la Salud de la provincia y a la situación epidemiológica nacional.

Filed under Educación, Estudiantes by on #