Socializar investigaciones sobre la implementación del enfoque una salud en Cuba y el mundo, es el objetivo de la I Jornada Científica de la Cátedra “Una Salud” Dr. Felipe Aragón Rojas.
Filed under Salud Pública by on Ago 4th, 2024.
Socializar investigaciones sobre la implementación del enfoque una salud en Cuba y el mundo, es el objetivo de la I Jornada Científica de la Cátedra “Una Salud” Dr. Felipe Aragón Rojas.
Filed under Salud Pública by on Ago 4th, 2024.
La Sociedad Cubana de Patología Clínica tiene el gusto de invitarles a participar y compartir en el X Congreso de Patología Clínica y IV Congreso Latinoamericano de Tecnólogos de Laboratorio Clínico, que tendrá como el Hotel Parque Central de la Habana, entre los días 25 al 28 de septiembre del 2024. Conjuntamente a esta actividad se desarrollará una exposición científico comercial (EXPOLAB 2024). Esta cita constituye una nueva oportunidad de intercambio y actualización en los avances recientes del laboratorio clínico con las especialidades afines y un escenario para compartir experiencia, colaborar en proyectos innovadores y revitalizar nuestro compromiso con la ciencia y la medicina del futuro. La capital de Cuba con sus características urbanísticas, hospitalidad y solidaridad será embellecida con su presencia, esperamos disfruten del atractivo programa social y las diferentes ofertas turísticas que pondremos a su disposición. Sean todos bienvenidos.
Prof. Dr. Reynaldo Denis de Armas
MSc.Presidente Comité Organizador
Filed under Laboratorio Clínico by on Jul 27th, 2024.
Socialización de los resultados alcanzados en los estudios en la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la estomatología es uno de los objetivos del I Socialización de los resultados alcanzados en los estudios en la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la estomatología es uno de los objetivos del I Congreso Internacional OdontoHolguín 2024.
Filed under Estomatología by on Jul 17th, 2024.
Este evento tiene como objetivos, exponer los resultados de las investigaciones en el campo de la Medicina Familiar, debatir y generalizar los avances de la provincia, así como promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en el nivel primario de atención de salud
Filed under Medicina Familiar by on Jul 9th, 2024.
En el año del 21 Aniversario del Programa de Medicina Física y Rehabilitación en Cuba, el Capitulo Espirituano de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación invitan a todos los profesionales de la especialidad, y a aquellos vinculados a la misma, a participar en la I Jornada Científica Nacional Virtual de Medicina Física y Rehabilitación, Sancti Spíritus 2024. FisioteSSp2024, que se realizará entre los días 04 al 22 de noviembre de 2024. La Jornada Científica es un eslabón fundamental en la formación de los profesionales de la especialidad. Constituye un evento de relevancia científica, espacio de intercambio con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones realizadas y una oportunidad de incrementar el nivel científico. Será un placer contar con su respetable participación, lo que sin dudas enriquecerá los debates y propiciará un fructífero intercambio virtual.
Filed under Rehabilitación by on Jul 9th, 2024.
Los hospitales CIMEQ y CIREN, el grupo para el estudio y tratamiento del dolor dela SCAR y las clínicas del dolor de los hospitales Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras y del hospital ortopédico Frank País, tienen el placer de invitarlos al primer encuentro Cuba–Italia, para el diagnóstico y tratamiento del dolor. El mismo se celebrará los días 29,30 y 31 de octubre del 2024, en el centro de convenciones CELAMED, del hospital CIMEQ.
Los temas centrales serán el diagnóstico y tratamiento multidisciplinario del dolor por cáncer, dolor orofacial, tratamiento del dolor con terapia regenerativa y el intervencionismo ecoguiado en el tratamiento del dolor.
Filed under Anestesiología y Reanimación by on Jul 9th, 2024.
Este año 2024 el CNCMA está celebrando el XXX Aniversario de su fundación, con innumerables resultados científicos, técnicos y de innovación afrontando grandes retos y dificultades, pero manteniendo el compromiso con la salud del pueblo cubano y la Revolución.
Conscientes de nuestras responsabilidades, estamos llamados a introducir importantes innovaciones tecnológicas y responsabilizados cada vez más con la generalización de las novedosas técnicas de mínimo acceso en nuestro país, así como de garantizar la formación de nuevos especialistas.
El Fórum de Base es el evento científico-técnico más importante que desarrolla el centro cada año ya en él participan no solo los investigadores, sino todas sus enfermeras, técnicos, y obreros, con el afán de mostrar resultados, encontrar soluciones, y generalizar los numerosos problemas a que se nos enfrentamos a diario.
Filed under Cirugía General by on Jul 9th, 2024.
La Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, junto al Ministerio de Salud Pública y otras instituciones relacionadas con el desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional en Cuba, se complacen en invitarle a participar en el Octavo Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética Naturalista BIONAT 2024, a celebrarse en el Hotel Habana Libre entre los días 22 al 24 de octubre 2024. Es sin dudas un momento único para los profesionales de la salud dedicados a estos sistemas y métodos terapéuticos tradicionales.
Filed under Medicina Natural y Tradicional by on Jun 27th, 2024.
El Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ en conjunto con la Red CYTED, REDALIM-MIC: Potenciales Agentes Antimicrobianos presentes en alimentos vegetales de interés regional, los invita a participar en el I Taller Internacional de Anti-Infecciosos a realizarse de forma virtual el 10 y 11 de julio de 2024.
Filed under Medicina Tropical, Microbiología by on Jun 27th, 2024.
La Universidad de Ciencias Médicas de Granma, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Granma, el Capítulo Provincial de Salud Pública y el Capítulo Provincial de Psicología, convocan al 2do Simposio sobre Salud Pública y Género, Granma 2024.
El evento tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre del 2024, en la sede central de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, donde participarán personalidades del ámbito académico, investigadores y docentes. La cita estará dedicada al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Filed under Género, Salud Pública by on Jun 20th, 2024.
Valorar la implementación de la perspectiva de género en la salud y comunicar los principales resultados de las investigaciones sobre el tema son los objetivos del I Taller Nacional Género y Salud que se celebrará del 20 al 24 de octubre del 2024 en la ciudad de Guantánamo .
Filed under Género, Salud Pública by on Jun 20th, 2024.
Filed under uncategorized by on Jun 20th, 2024.
Contribuir al intercambio y la generalización de resultados de investigaciones y experiencias
pedagógicas que tributen al perfeccionamiento del proceso docente educativo en el pre y postgrado, contribuir a la solución de los problemas de salud del territorio desde la educación médica y perfeccionar la investigación educativa en las carreras de ciencias de la salud y la presentación de sus resultados en eventos internacionales y publicaciones en revistas de alto impacto es el objetivo de la XIV Conferencia Científica Metodológica de La Universidad Ciencias Médicas de Holguín.Confercmhlg2024.
Este evento tendrá lugar del 2 de septiembre al 11 de octubre.
Filed under Docencia by on Jun 20th, 2024.
Promover los principales resultados de ciencia e innovación tecnológica relacionados con las investigaciones clínicas, los servicios asistenciales y la educación médica es el objetivo de Comay 2024.
Filed under Ciencia y Técnica by on Jun 20th, 2024.
La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Santiago de Cuba, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba y el Comité Editorial de la Revista Científica Estudiantil UNIMED, te invitan a participar en la I Jornada de Publicación Científica de Santiago de Cuba: UniCien 2024, a celebrarse del 10 al 12 de octubre del 2024 en la sede de la UCM,
Filed under Publicaciones by on Jun 20th, 2024.
La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” y el Departamento de Ciencias Básicas convocan a todos los profesionales, estudiantes, investigadores y profesores del sector a su Jornada científica a desarrollarse en la casa de altos estudios, la misma tendrá lugar en el mes de Octubre del 1 al 30 del 2024 .
El evento promueve los debates contemporáneos sobre las principales temáticas que abordan el estudio de la Anatomía Humana y sus aportes a las Ciencias de Salud.
Filed under Anatomía by on Jun 20th, 2024.
Este evento tiene como objetivo, potenciar la investigación científica en el sector de la Salud.
Abarca las siguientes temáticas:
1.Revisiones Bibliográficas de Medicina
2. Revisiones Bibliográficas de Estomatología
3. Revisiones Bibliográficas de Enfermería y Tecnologías de la Salud
4. Estomatología
5. Atención Primaria de la Salud
6. Medicina Interna
7. Ciencias Quirúrgicas
8. Pediatría
9. Obstetricia y Ginecología
10. Corte Educativo
11. Producto Terminado
12. Presentación de Caso
13. Inglés
Filed under Educación, Estudiantes, Fórum by on Jun 12th, 2024.