OCS

Este evento se desarrolla en la plataforma de OCS

La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” y el Departamento de Ciencias Básicas convocan a todos los profesionales, estudiantes, investigadores y profesores del sector a su jornada científica a desarrollarse en la casa de altos estudios, la misma tendrá lugar en el mes de Octubre de 2025 y se desarrollará en la modalidad Mixta con espacios presencial y virtual.

El Policlínico Docente Cristóbal Labra, invita a todos los profesores, a participar en el III taller Científico metodológico de Profesores, que se realizará en la modalidad virtual, entre el 1 al 30 de septiembre de 2025 . El taller es un eslabón fundamental en la formación investigativa; constituye el evento anual de mayor relevancia científica para el claustro de profesores. Tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de ; es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus  investigaciones y visualizarlas con la comunidad científica

Filed under Docencia, Investigaciones by on #

Ambimed 2025 facilita el espacio para socializar conocimientos y experiencias prácticas sobre investigaciones desarrolladas pues el deterioro creciente y acelerado del planeta nos convoca a la acción urgente con visión transformadora, orientada a la conciencia y cultura ambiental de la comunidad para preservar la vida de todos los ecosistemas.

Filed under Ambiente y Salud by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, su Facultad “Mariana Grajales Coello”, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas, el Capítulo de Holguín de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas, la Cátedra FERTILEMB y el Centro de Reproducción Asistida del Hospital Docente “Vladimir Ilich Lenin” de Holguín; tiene el honor de invitar a todos los profesionales, estudiantes, investigadores y profesores del sector, al evento VI Aniversario de la Cátedra de Embriología y Fertilidad FERTILEMB 2025 en su jornada científica. El magno evento tendrá lugar los días 01/10/2025 hasta el 24/10/2025, en sus instalaciones con sede en la ciudad de Holguín. Será un momento propicio para el intercambio científico y académico, y el reconocimiento al esfuerzo de los investigadores en función del objeto social de la Universidad. La Jornada convoca a sus participantes para: propiciar un intercambio científico y académico entre profesionales, estudiantes, investigadores y profesores de las Ciencias Médicas; desarrollar las investigaciones en el campo de la Reproducción Asistida; Incrementar los resultados científicos de proyectos interdisciplinarios y multicéntricos en la temática

Filed under Embriologia, Fertilidad by on #

El XIII Congreso Nacional de Trabajo Social constituirá una oportunidad para promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre actores que procuran la justicia social y la defensa de los derechos humanos, en función del bienestar integral del individuo, y también promueven el respeto a la diversidad, la dignidad y el valor imprescriptible de las personas en situación de discapacidad y vulnerabilidad de grupos poblacionales a través de acciones sociales

Filed under Trabajadores de la Salud, Trabajo Social by on #

La Sociedad Cubana de Cirugía se complace en anunciar la celebración del XV Congreso Cubano de Cirugía, dedicado a los profesores Lázaro Yera Abreus y Roberto Millán Sandoval, que se efectuará los días 19, 20, 21 de noviembre de 2025, en el Hotel “Tryp Habana Libre”, La Habana, Cuba

En el año 2025 el Grupo de Investigación en Muerte Súbita de Cuba, (GIMUS) arriba a 30 años de trabajos de investigación sobre esta problemática de salud mundial. Como parte de las actividades oficiales de conmemoración, bajo el lema “Frente a La Muerte súbita: tus manos hacen la diferencia” y teniendo como eje central el abordaje multi e interdisciplinario de esta importante desafío, durante los días del 12 al 14 de noviembre de 2025 tendrá lugar en Varadero, Cuba, el III Simposio Internacional y V Simposio Nacional de Muerte Súbita Cardiovascular. Paralelo a este evento sesionará la IV Convención Iberoamericana de Muerte Súbita Cardiovascular, espacio donde los colegas de España y América intercambiaremos sobre los aspectos vinculados al paro cardíaco y la muerte súbita, desde el trabajo y las experiencias de cada grupo en nuestras regiones y países.

El Policlínico Docente Cristóbal Labra, invita a todos los residentes y profesionales de la salud, a participar en la III Jornada y Taller Científico de Residentes y profesionales se realizará en la modalidad virtual, entre el 5 de mayo de 2025 y el 31 de mayo de 2025. La Jornada Científica es un eslabón fundamental en la formación científica; constituye el evento anual de mayor relevancia científica para los residentes en formación y profesionales. Tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de terminación de la especialidad (TTE); es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus protocolos, investigaciones así como los resultados parciales y finales de sus trabajos y contrastarlos con la comunidad científica

Filed under Docencia, Profesores by on #

Este evento tiene como objetivos:

-Propiciar un intercambio científico y académico entre profesionales, estudiantes, investigadores y
profesores de las Ciencias Médicas.
-Desarrollar las investigaciones en el campo de la educación médica. Incrementar los resultados científicos sobre el Cuadro de la Salud de la provincia y a la situación epidemiológica nacional.

Filed under Docencia by on #

  • Este evento tiene como objetivos:

-Potenciar el desarrollo científico estudiantil en las Universidades.

-Promover la investigación científica como vía de actualización diaria del conocimiento para lograr profesionales competentes.

-Socializar los resultados científicos estudiantiles de las diversas universidades nacionales e internacionales alcanzados en el periodo del 2023-2024.

Filed under Docencia by on #

Este evento tiene como objetivos:
-Transferir resultados de las investigaciones que aporten soluciones y tributen al perfeccionamiento del proceso docente educativo en el campo de la Educación Médica.
-Favorecer e incrementar el desarrollo de investigaciones que den solución a los principales problemas de salud de la comunidad desde la educación médica.
-Consolidar la preparación científico metodológico de los docentes, que tribute a lograr la excelencia en las carreras de Medicina, Estomatología y Licenciatura en servicios estomatológicos.

Filed under uncategorized by on #

El CPHEM – La Habana invita a los profesionales de la Salud de nuestro Centro, APS de los municipios, CMHE, UMH y de las Instituciones Hospitalarias de la capital interesados en participar en la Jornada Científica de Higiene y Epidemiología 2025. Cuenta para su desarrollo con el Ministerio de Salud Pública y la Sociedad de Higiene y Epidemiología, serán invitados expertos para desarrollo de conferencias magistrales, debates y mesas redondas de nuestro centro y del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología.

Filed under uncategorized by on #

Este evento tiene como objetivos:

1-Homenajear el 26 aniv. de la creación de la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica, eventos de Hipnosis y XIII edición de los Hipnosantiago.

2-Socializar e intercambiar experiencias y saberes acerca de la hipnosis terapéutica.

3-Mostrar los logros de Cuba en materia de hipnoterapia y los resultados de las investigaciones en ese campo, en lo general, y las fortalezas de la UCM-SC en la temática.

4-Reforzar nuestro liderazgo en la región.

Filed under Hipnosis, Psiquiatría/Psicología by on #