Zoonosis

Garantizar la salud y el bienestar para todos es un objetivo clave de la Agenda 2030. El enfoque One Health es fundamental para controlar las enfermedades zoonóticas (entre ellas fascioliasis y otras de transmisión alimentaria), ya que 60% de los patógenos humanos y 75% de las emergentes tienen origen animal. Esto exige una respuesta multidisciplinaria, interinstitucional y sostenible.

Por tanto, su experiencia agregará un valor significativo a los asistentes de este Simposio Internacional de Fascioliasis y otras zoonosis de transmisión alimentaria. Enfoque ONE HEALTH. Lo alentamos a compartir conocimientos prácticos e investigaciones para inspirar un debate significativo. Es una oportunidad para interactuar con distinguidos oradores y expertos.

Las enfermedades transmitidas por vectores tienen un gran impacto en la salud pública global y suponen una carga económica significativa en los países afectados. Según la OMS, éstas representan aproximadamente el 17% de todas las enfermedades infecciosas y cada año provocan unas 700 000 muertes. En este contexto se inserta el control integrado de vectores como un proceso decisorio para el manejo de poblaciones de vectores, con el objetivo de reducir o interrumpir la transmisión vectorial de las enfermedades. Este manejo incluye la utilización de una variedad de intervenciones, a menudo en combinación y sinérgicamente; la colaboración dentro del sector de la salud y con otros sectores públicos que repercuten en la reproducción de los vectores y sus criaderos; la participación activa de la comunidad; un marco de salud pública legislativo; el uso racional de insecticidas y buenas prácticas en su acción. Para analizar esta problemática e indagar en posibles soluciones que contribuyan al mejoramiento de este campo en la salud pública el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri” (IPK), el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, tienen el placer de anunciarle que del 18 al 22 de agosto del 2025, se efectuará el II Curso Internacional de Control Integrado de Vectores en el contexto de la emergencia y re emergencia de enfermedades zoonóticas (CIV-2025).

Filed under Medicina Tropical, Microbiología, Zoonosis by on #

La leptospirosis, enfermedad sistémica, febril y aguda, se considera un problema de salud mundial por su potencial epidémico, principalmente después de catástrofes naturales. El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología le invitan a participar en la “Oncena edición del Curso Internacional “Leptospirosis Habana 2024 y otras zoonosis de importancia en salud pública”. El objetivo es debatir en sesiones teóricas, conferencias y exposiciones los aspectos más relevantes de estas entidades nosológicas para contribuir a la alerta temprana, la prevención y el control de las zoonosis en nuestras regiones geográficas. El evento se desarrollará de forma virtual del 28 al 30 de mayo de 2024.

Filed under Cursos, Microbiología, Parasitología, Zoonosis by on #