Cirugía cardiovascular

El Capítulo de Angiología y Cirugía Vascular de la Provincia de Ciego de Ávila acogió con beneplácito la sede para organizar la V Jornada Científica de Angiología y Cirugía Vascular. ANGIOCAV 2025. Esta edición del ANGIOCAV tendrá un enfoque científico – investigativo – docente, con modalidad hibrida. Desarrollándose el intercambio virtual desde el 22 de septiembre hasta el 22 de octubre de 2025 y la modalidad presencial el 16 y 19 de octubre de 2025. Dedicado a la atención de las enfermedades vasculares en las edades neonatal y pediátricas. Con un “Taller sobre la educación médica”, el “Taller Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas” y el “Taller Procesos de Acreditación Docente en los Servicios de Angiología y Cirugía Vascular”.

La Sociedad Cubana de Cirugía se complace en anunciar la celebración del XV Congreso Cubano de Cirugía, dedicado a los profesores Lázaro Yera Abreus y Roberto Millán Sandoval, que se efectuará los días 19, 20, 21 de noviembre de 2025, en el Hotel “Tryp Habana Libre”, La Habana, Cuba

Como parte del intercambio científico, en la I Jornada de enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo, se realizará una actualización sobre la prevalencia y la mortalidad por las principales enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo para Cuba, su carga en el Top de las principales causas de muerte según el anuario estadístico del Ministerio de Salud Pública, los desafíos y las estrategias globales para modificar esta realidad de hoy. Difundir las estrategias que promueve Cuba con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dirigidas a la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, los factores de riesgo relacionados, las discapacidades y los trastornos mentales, incluidos en la agenda 5 x 5 de la OPS

El II Simposio Internacional, IV Simposio Nacional de Muerte Súbita Cardiovascular tiene como objetivos fundamentales realizar una actualización sobre la temática de la Muerte súbita cardiovascular desde un enfoque multi e interdisciplinario, integrando a las diferentes especialidades que participan en la atención a estos pacientes, y crear las bases para la realización del I CONSENSO CUBANO DE MUERTE SÚBITA CARDIOVASCULAR, donde participen expertos de las diversas especialidades en el tratamiento de esta problemática en el país.

Filed under Cardiocirugía, Cardiología, Cirugía cardiovascular by on #

Este encuentro científico está enmarcado dentro de las actividades del Cardiocentro del Hospital Clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en conmemoración a su aniversario, y culminará con el evento presencial Cardioameijeiras los días 23 y 24 de noviembre, ya dentro del marco de la convención científica institucional, cuyo programa, también, incluye temáticas de actualidad en el campo de la cardiología y cirugía cardiovascular abordados por especialistas de la institución y con la asistencia y participación de profesionales de todo el país.

Filed under Cirugía cardiovascular by on #