ivettecm

Este evento tiene como objetivos:

-Propiciar un intercambio científico y académico entre profesionales, estudiantes, investigadores y
profesores de las Ciencias Médicas.
-Desarrollar las investigaciones en el campo de la educación médica. Incrementar los resultados científicos sobre el Cuadro de la Salud de la provincia y a la situación epidemiológica nacional.

Filed under Docencia by on #

  • Este evento tiene como objetivos:

-Potenciar el desarrollo científico estudiantil en las Universidades.

-Promover la investigación científica como vía de actualización diaria del conocimiento para lograr profesionales competentes.

-Socializar los resultados científicos estudiantiles de las diversas universidades nacionales e internacionales alcanzados en el periodo del 2023-2024.

Filed under Docencia by on #

Este evento tiene como objetivos:
-Transferir resultados de las investigaciones que aporten soluciones y tributen al perfeccionamiento del proceso docente educativo en el campo de la Educación Médica.
-Favorecer e incrementar el desarrollo de investigaciones que den solución a los principales problemas de salud de la comunidad desde la educación médica.
-Consolidar la preparación científico metodológico de los docentes, que tribute a lograr la excelencia en las carreras de Medicina, Estomatología y Licenciatura en servicios estomatológicos.

Filed under uncategorized by on #

El CPHEM – La Habana invita a los profesionales de la Salud de nuestro Centro, APS de los municipios, CMHE, UMH y de las Instituciones Hospitalarias de la capital interesados en participar en la Jornada Científica de Higiene y Epidemiología 2025. Cuenta para su desarrollo con el Ministerio de Salud Pública y la Sociedad de Higiene y Epidemiología, serán invitados expertos para desarrollo de conferencias magistrales, debates y mesas redondas de nuestro centro y del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología.

Filed under uncategorized by on #

Este evento tiene como objetivos:

1-Homenajear el 26 aniv. de la creación de la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica, eventos de Hipnosis y XIII edición de los Hipnosantiago.

2-Socializar e intercambiar experiencias y saberes acerca de la hipnosis terapéutica.

3-Mostrar los logros de Cuba en materia de hipnoterapia y los resultados de las investigaciones en ese campo, en lo general, y las fortalezas de la UCM-SC en la temática.

4-Reforzar nuestro liderazgo en la región.

Filed under Hipnosis, Psiquiatría/Psicología by on #

El capítulo provincial de Villa Clara de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas, le invita a participar en la “I Jornada de Ciencias Básicas Biomédicas Villa Clara 2025” a celebrarse del 5 al 31 de mayo de 2025 en la modalidad virtual.
Durante la jornada se fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de las Ciencias Básicas Biomédicas. Se podrán exponer los resultados de investigaciones en la Educación Médica y la enseñanza del pregrado y posgrado de estas ciencias, así como su vínculo con otras especializaciones y campos del conocimiento que tengan a la salud humana como objeto de estudio.

La Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque y el Departamento de Historia y Filosofía convocan a la participación en el evento Historia 2024, el que se desarrollara de forma virtual para todos estudiantes y profesionales de Ciencias médicas de todo el país.

Filed under Historia by on #

La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos convoca al I Simposio Internacional Soludable – Cuba, previsto a celebrarse del 19 y 23 de diciembre de 2024. Este espacio académico tiene como eje central los saberes en relación a la fotoprotección, el fotodaño y la prevención del cáncer cutáneo, y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.El objetivo es fortalecer el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entorno a esta temática. Por ello, se convoca a estudiantes y profesores para desarrollar un programa basado en comunicaciones orales y póster electrónico

Filed under Dermatología, Educación by on #

Este encuentro tiene como objetivo dar a conocer los resultados de investigaciones realizadas en el campo de la Medicina Natural y Tradicional en el territorio y crear espacio para promover la colaboración entre las universidades e instituciones académicas de la provincia y el país.

Filed under Medicina Natural y Tradicional by on #