Justificación

A pesar de la importancia del manejo integrado de vectores, esta disciplina en ocasiones recibe escaso apoyo financiero a nivel mundial priorizándose otras investigaciones. Por tanto, la capacitación continua de biólogos, entomólogos, sociólogos, epidemiólogos, administradores de salud, jefes de programas vectoriales entre otros interesados es prioridad. El curso actualizará todo lo concerniente al manejo integrado de vectores abordándose aspectos como la vigilancia entomológica, y entomo-virológica, intervenciones básicas de control de vectores resistencia a insecticidas y sus mecanismos, estrategias innovadoras en el control de mosquitos, roedores sinantrópicos, malacología médica, determinantes sociales, comunicación social y vulnerabilidad y el concepto de salud y vectores. Además, se quiere promover una discusión sobre posibles intercambios entre los países que componen el Caricom y Cuba en el campo de las enfermedades transmitidas por vectores.