Convocatoria
La condición del hombre como huésped intermediario de toxoplasmosis determina su importancia en el ámbito de la medicina. Existen limitaciones en el conocimiento adecuado de la entidad y no existe un control para prevenir las secuelas de esta parasitosis, sobre todo durante la gestación. Aunque la infección puede cursar asintomática, pueden observarse cuadros adenofebriles, neurotoxoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos, toxoplasmosis gestacional y congénita y lesiones oculares que pueden aparecer como expresión de una infección intrautero o ser adquiridas en el curso de la vida. El diagnóstico de laboratorio requiere de al menos dos técnicas serológicas y en ocasiones es preciso la confirmación molecular. Esto requiere calidad en la colecta y envío de las muestras. En general toxoplasmosis se considera una Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO), por lo que durante este evento tendremos a bien compartir las propuestas de algoritmos para el diagnóstico y se mostraran algunos resultados de estudios ya realizados que sugieren mantener la vigilancia de la entidad e implementar nuevas alternativas para el manejo adecuado de los casos.