Colección de libros sobre Psicología
La Biblioteca Virtual de la Salud de Cuba (BVS) pone a disposición de los interesados un importante grupo de libros a texto completo sobre Psicología. Ver títulos y autores…
Tags: WP
Música y cerebro: fundamentos neurocientíficos y trastornos musicales
Soria-Urios G, Duque P, García-Moreno JM. Rev Neurol. 2011;52:45-55
La música está presente en todas las culturas y, desde edades tempranas, todas las personas tenemos las capacidades básicas para su procesamiento, el cual está organizado en módulos diferenciados que implican distintas regiones cerebrales. ¿Forman estas regiones rutas específicas del procesamiento musical? La producción y percepción musical implican gran parte de nuestras capacidades cognitivas, involucrando áreas del córtex auditivo y del córtex motor. La música produce en nosotros respuestas emocionales que involucran distintas áreas corticales y subcorticales. ¿Se trata de las mismas rutas implicadas en el procesamiento de las emociones en general? Este trabajo revisa la bibliografía existente sobre estas cuestiones, así como las diferentes alteraciones neurológicas musicales que existen, desde la epilepsia musicogénica hasta la amusia, así como las diferentes posibilidades de tratamiento.
Título: Crisis, familia y psicoterapia (solo podrán acceder a la versión digitalizada los miembros de la Red Infomed)
Autor: Dr. Alberto Clavijo Porteles
Edición: Lic. Haydee Alfonso Dreke
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
La segunda edición de esta obra constituye una herramienta substancial para los profesionales de la salud que interactúan directamente con el modelo de Medicina Familiar desde el ángulo de su atención psicológica, contribuye a mejorar la atención e intervención con la familia en su concepto tridimensional biopsicosocial.
Título: Dibujos proyectivos. Aplicación e interpretación (solo podrán acceder a la versión digitalizada los miembros de la Red Infomed)
Autor: Dr. Orlando S. Alonso García
Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
Obra dirigida a los técnicos en psicometría, psicólogos y psiquiatras, plasma la experiencia de más de 40 años del autor e incorpora el método científico acerca de las pruebas proyectivas y la expresión gráfica; describe las técnicas desde su marco conceptual de las pruebas proyectistas, explica el panorama de significación de todo tipo de expresión gráfica en cada uno de sus cualidades, así como principales test de completar.
Título: Trastornos afectivos bipolares. Perspectivas diagnósticas y terapéuticas (acceder a la versión digitalizadasólo para miembros de la Red Infomed)
Autora: Dra. Magalis Martínez Hurtado
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
Los trastornos afectivos son entidades que aparecen con frecuencia, constituyen trastornos psiquiátricos que pueden ser mejor controlados con una adecuada atención médica. Esta obra explica detalladamente los modelos de clasificación, el diagnóstico y las estrategias terapéuticas para tratar estas afecciones.
La Convención Intercontinental de Psicología, Hóminis 2011 será auspiciada entre otras instituciones por la representaciones en La Habana de la UNICEF y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). Este evento se celebrará en Cienfuegos, Cuba, del 19 al 22 de abril del venidero 2011 con la presencia de prestigiosos profesionales nacionales y extranjeros.
Las Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y la Sociedad Cubana de Psicología dan a conocer la asistencia de relevantes personalidades dentro de la Psicología a nivel mundial que asistirán a la Conferencia Internacional Psicosalud 2011 y a Hóminis 2011 respectivamente.
La Sociedad Cubana de Psicología, con el coauspicio de la Sociedad Cubana de
Psicólogos de la Salud, la Universidad de La Habana, la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” La Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI) y la Organización Panamericana de la Salud CONVOCAN A TODOS LOS PROFESIONALES de la Psicología y de las disciplinas afines, A PARTICIPAR EN SUS ACTIVIDADES, del 19 al 22 de abril del 2011, teniendo como sede el Hotel Pasacaballo, ubicado en la Ciudad de Cienfuegos, identificada como la Perla del Sur de Cuba.
Fecha tope de envío de resúmenes: 5 de diciembre del 2010.
Enviar a cchominis2011@infomed.sld.cu
Para mayor informacion vea el sitio web del evento
Dra. Patricia Arés Muzio
Presidenta de la Sociedad Cubana de Psicología