Información sobre Pinar del Río.
El desarrollo económico se basa fundamentalmente en una estructura agro-industrial, teniendo un peso fundamental el recurso suelo, los recursos forestales, los mineros y los hidráulicos, entre otros. El cultivo primordial es el tabaco, estrechamente ligado con la historia y evolución del territorio, famoso en todo el mundo por su calidad. También se cultiva caña de azúcar, cítricos, pastos y arroz, entre otros. Importancia vital tiene en la concepción de su desarrollo el Sistema de Asentamientos Poblacionales.
Administrativamente se divide en 14 municipios, y su capital provincial es la Ciudad de Pinar del Río. Tiene 132 Consejos Populares y 1285 circunscripciones. La población total asciende a 731 355 habitantes (49 % del sexo femenino y 51 % del masculino), con una densidad de 67.87 hab. /km2, lo que la sitúa entre las menos pobladas del país (10mo. lugar). El Sistema de Asentamientos está conformado por 57 Asentamientos humanos urbanos y 497 rurales, de ellos 210 mayores de 200 hab. (43.3 %) y 287 menores de 200 hab. (57.7 %).
Por sus bellezas naturales Pinar del Río es un lugar privilegiado, fundamentalmente por sus montañas y su extremo más occidental.
La provincia tiene dos reservas mundiales de la biosfera, la Península de Guanahacabibes y la Sierra del Rosario. La zona de Viñales está declarada Patrimonio Natural de la Humanidad.

Valle de Viñales Pinar del Rio
- Universidad de Ciencias Médicas. Sede en Pinar del Rio.
