Dr.C. Norma Eneida Ríos Massabot

DOCTORA_NORMA_ENEIDA_RIOS_MASSABOT_

Norma Eneida Ríos Massabot nació el 23 de julio de 1930 en Santiago de Cuba, ciudad donde realizó sus estudios primarios y secundarios. Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Oriente en 1949, obteniendo el título de Licenciada en Pedagogía en 1953.
Su educación de posgrado se centró en los temas relacionados con el estudio de las Estadísticas de Salud, los Registros Médicos, la Demografía y la Planificación y
Administración de Salud.
Su actividad laboral como estadística comenzó en 1960 en su provincia natal donde alcanzó la condición de Jefe del Departamento de Estadística de la Dirección Provincial Oriente Sur, que abarcaba en aquel entonces los territorios de las Regiones Manzanillo, Bayamo, Santiago de Cuba y Guantánamo. En 1964 ingresó en el entonces Departamento Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública ocupando diferentes responsabilidades.
La doctora Norma Eneida Ríos Massabot, a partir de 1966 trabajo muy estrechamente con el doctor Francisco Rojas Ochoa (1930-2022) cuando este ocupó en ese año la dirección del Departamento Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Junto al Profesor Rojas Ochoa, con empeño, seriedad y profesionalidad, lograron convertir el departamento en una Dirección Nacional adscripta directamente al MINSAP. En 1976, la doctora Eneida de los Ríos, ocupó la jefatura de la Dirección Nacional de Estadísticas del MINSAP al partir el profesor Rojas Ochoa a ocupar la Dirección del flamante Instituto de Desarrollo de la Salud, creado en ese propio año.
En esos 10 años de duro bregar se desarrolló el Sistema de Información Estadístico del Ministerio, la especialidad de Bioestadísticas mediante el sistema de residencia, la asignatura en el pregrado, el personal técnico en estadísticas de nivel medio y se perfeccionaron las investigaciones en Salud Pública. Sin lugar a dudas, que la fidelidad, ética, completamiento y confiabilidad de las estadísticas sanitarias cubanas tienen la impronta de los profesores Francisco Rojas Ochoa y Norma Eneida de los Ríos Massabot. En esa alta responsabilidad estuvo la doctora Eneida Ríos hasta 1992.
Sus actividades docentes principales las desarrolló como profesora de Estadísticas y Demografía y Profesora de Codificación de la Clasificación Internacional de Enfermedades en residencias y cursos de pre y posgrado nacionales e internacionales. Igualmente, tuvo una activa participación como tutora de trabajos de terminación de residencias de especialidades vinculadas a las Ciencias de la Salud.
Numerosas fueron las investigaciones y publicaciones de carácter nacional e internacional, sobresaliendo entre otras las relaciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el extinto Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME).
Consecuente en todo momento con sus ideales desde edades tempranas y hasta el momento de su fallecimiento, la doctora Eneida Ríos, Miembro de Honor de las Sociedades Cubanas de Salud Pública y de Higiene y Epidemiología, fue también acreedoras de numerosas condecoraciones y distinciones.
La Doctora en Ciencias Norma Eneida Ríos Massabot falleció el 16 de mayo de 2018 a la edad de 87 años, en La Habana. Ocupaba en el momento de su irreparable pérdida la responsabilidad de asesora en Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y miembro del Comité Académico de la carrera en Tecnología de la Salud.
La doctora Ríos Massabot será eternamente recordada por su sencillez, afabilidad, empatía, constancia en su trabajo, solidaridad y perseverancia en el desarrollo constante de los Registros Médicos y las Estadísticas de Salud.
Luis Suárez Rosas
Enero 22 de 2023

Fuente: https://www.researchgate.net/publication/374088754_DOCTORA_NORMA_ENEIDA_RIOS_MASSABOT_1930-2018