Premios 2024

El Jurado de la 9na Edición del Concurso «Premio Nacional de Farmacología y Terapéutica» «Dr. FRANCISCO J. MORÓN RODRÍGUEZ IN MEMORIAM», otorgado por la Sociedad Cubana de Farmacología” para Trabajos publicados en el periodo 2020-2023

Estuvo integrado por

Deybi Orta Hernández. Máster en Farmacología Experimental. Especialista en segundo grado en Bioestadística. Investigador Auxiliar y Profesor Asistente.

María Aida Cruz Barrios. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular. Investigador Titular.

Juan Antonio Furrones Mourelle. Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Titular y Consultante. Investigador Titular.

Daise Jiménez Rodríguez. Máster en Farmacia Clínica. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar.

Gisell Saurez Martínez. Doctor en Ciencias Médicas. Especialista primer grado MGI, segundo grado Farmacología. Investigador Auxiliar.

Odalys Blanco Hidalgo. Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Investigador Titular.

 Se presentaron un total de 15 trabajos, distribuidos en:

Tesis de Doctorado 5
Tesis de Maestría 4
Articulo científico 4
Enseñanza de la Farmacología 2
TOTAL 15

Resultados de La 9na Edición del Concurso «Premio Nacional De Farmacología Y Terapéutica» «Dr. FRANCISCO J. MORÓN RODRÍGUEZ IN MEMORIAM»

 EN LA MODALIDAD DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE IMPACTO

SE OTORGO PREMIO AL TRABAJO TITULADO

NeuroEPO plus (NeuralCIM®) en el síndrome clínico de Alzheimer leve a moderado: Ensayo clínico aleatorizado ATENEA

NeuroEPO plus (NeuralCIM®) in mild-to-moderate Alzheimer’s clinical syndrome: the ATHENEA randomized clinical trial

DE LOS AUTORES

Saily Sosa, Giosmany Bringas, Nelky Urrutia, Ana Ivis Peñalver, Danay López, Evelio González, Ana Fernández, Zenaida Milagros Hernández, Ariel Viña, Yamile Peña, Juan Felipe Batista, Carmen Valenzuela,  Kalet León, Tania Crombet, Teresita Rodríguez, Leslie Pérez and on behalf of the ATHENEA Investigators

PUBLICADO EN LA REVISTA

Alzheimer’s Research & Therapy (2023). Factor de impacto: 9

En el campo de la Farmacología Clínica

SE OTORGO PREMIO AL TRABAJO TITULADO

El extracto de la planta marina de Thalassia testudinum suprime el crecimiento, la motilidad y la angiogénesis del tumor colorectal mediante el estrés autofagico y por las vías de muerte celular inmunogénica.

Marine Seagrass Extract of Thalassia testudinum Suppresses Colorectal Tumor Growth, Motility and Angiogenesis by Autophagic Stress and Immunogenic Cell Death Pathways

DE LOS AUTORES

Ivones Hernández-Balmaseda, Idania Rodeiro Guerra, Ken Declerck, José Alfredo Herrera Isidrón, Claudina Pérez-Novo, Guy Van Camp, Olivier De Wever, Kethia González, Mayrel Labrada, Adriana Carr, Geovanni Dantas-Cassali, Diego Carlos dos Reis, Livan Delgado-Roche, Roberto Rafael Nuñez, René Delgado-Hernández, Miguel David Fernández, Miriam T. Paz-Lopes and Wim Vanden Berghe

PUBLICADO EN LA REVISTA

Marine Drugs 2021, Factor de impacto: 6

En el campo de la Farmacología Experimental

SE OTORGO MENCIÓN AL TRABAJO TITULADO

Reacciones adversas a los antirretrovirales en pacientes cubanos que viven con VIH/SIDA

Adverse Reactions to Antiretrovirals in Cuban Patients Living with HIV/AIDS

De la autora

Mayasil Morales-Pérez

PUBLICADO EN LA REVISTA

MEDICC Review, 2021

En el campo de la Farmacología Clínica/farmacovigilancia/ farmacoepidemiología

 SE OTORGO PREMIO ESPECIAL “Janet Rodríguez Morales” in Memoria

Premia el trabajo de los jóvenes que se destaquen por sus resultados científicos en el campo de la farmacología

AL JOVEN

Jesús García Díaz

POR EL ARTICULO CIENTÍFICO

Efecto inhibidor sobre la liberación del óxido nítrico en macrófagos estimulados por LPS y de la actividad secuestradora de radicales libres de las hojas de Croton Linearis.

Inhibitory Effect on Nitric Oxide Release in LPS-Stimulated Macrophages and Free Radical Scavenging Activity of Croton Linearis Jacq. Leaves

CUYOS AUTORES

Jesús García Díaz, Rosalia González Fernández, Julio César Escalona Arranz, Gabriel Llauradó Maury, Daniel Méndez Rodríguez, Linda De Vooght, Enrique Molina, Emmy Tuenter, Luc Pieters and Paul Cos

PUBLICADO EN LA REVISTA

Antioxidants 2022, Factor de impacto: 7

 

EN LA MODALIDAD DE TESIS DE MAESTRÍA

SE OTORGO PREMIO A LA TESIS DE MAESTRÍA

TITULADA Polimorfismos en genes de reparación del daño al ADN y susceptibilidad a cáncer de pulmón

DE LA AUTORA

Elizabet Reyes Reyes

En el campo de la Farmacogenética

 

SE OTORGO MENCIÓN A LA TESIS DE MAESTRÍA TITULADA

Efecto neuroprotector de la nemorosona en modelos experimentales de isquemia cerebral

DEL AUTOR

Daniel Álvarez Almiñaque.

En el campo de la Farmacología Experimental

 EN LA MODALIDAD DE TESIS DE DOCTORADO

SE OTORGO PREMIO A LA TESIS DE DOCTORADO

TITULADA  Eficiencia e impacto presupuestario del Nimotuzumab en el tratamiento de pacientes con cáncer de cabeza y cuello en Cuba

DE LA AUTORA

Leslie Pérez Ruiz

En el campo de la Farmacoeconomía y Farmacología Clínica

 

SE OTORGO MENCIÓN A LA TESIS DE DOCTORADO

TITULADA  Actividad neurofarmacológica del extracto de las hojas de Plectranthus neochilus cultivado en Cuba

Neuropharmacological activity of leaf extract of Plectranthus neochilus Schltr. grown in Cuba

DE LA AUTORA

Annarli Olivia Rodríguez Ferreiro

En el campo de la Farmacología Experimental

SE OTORGO MENCIÓN A LA TESIS DE DOCTORADO

TITULADA Actividades antibacterianas e insecticidas de la semilla de Persea americana

Antibacterial and insecticide activities of the Persea americana Mill seeds.

DE LA AUTORA

Silvia del Carmen Molina Bertrán

En el campo de la Farmacología Experimental

 

EN LA MODALIDAD DE ENSEÑANZA DE LA FARMACOLOGIA

SE OTORGO PREMIO AL TRABAJO TITULADO

FarmApk: software educativo para el perfeccionamiento de la enseñanza en Farmacología Clínica

DE LOS AUTORES

Liset Jiménez Fernández, Zoila Armada Esmoris, Eduardo Izaguirre Castellano, Juan Miguel Chala, Melba Zayas González, Yudileidy Brito Ferrer, Namirys González Sánchez, Maiyen García Arcia, Damaris Montesino Cruz, Alicia García Pérez, Alianys Izaguirre Artiles, Laura Adalys Guillén León, Dailenys Gómez Cavada.

 

SE OTORGO MENCIÓN AL TRABAJO TITULADO

Vinculación de la disciplina Ciencias Farmacológicas al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba

DE LOS AUTORES

Juan Carlos Polo Vega, lvón González Blanco, Jorge Castro Velazco, Lizet Aldana Velazco, Rubén Amaya Izquierdo, Arlety González Langaney

Publicados en la revista Alternativas.