Acuerdos de la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Cubana de Farmacología

La Junta Directiva Nacional de la Sociedad Cubana de Farmacología acordó:

– Estimular con particular deferencia trabajos de corte pedagógico en el campo de la Enseñanza de la Farmacología, por el destacado papel que los profesores de farmacología han desempeñado en la enseñanza de esta disciplina, base esencial de la terapéutica, tan importante para la formación de médicos, estomatólogos, especialistas en farmacología, licenciados en enfermería, tecnólogos de la salud, licenciados en ciencias farmacéuticas y otras especialidades donde la enseñanza de la farmacología resulta decisiva para la formación de futuros profesionales de la salud y las ciencias farmacéuticas, en tal sentido se otorgará el  PREMIO ESPECIAL ~EXCELENCIA PEDAGOGICA EN FARMACOLOGIA~

– Otorgar PREMIO ESPECIAL “Janet Rodríguez Morales” in Memoria, para premiar el trabajo de los jóvenes que se destaquen por sus resultados científicos en el campo de la farmacología. Para participar, los autores deben ser Jóvenes menores de 35 años, pertenecientes a la SCF cuyo trabajo se destaque por su novedad, impacto, y relevancia científica. Para esto, el concursante debe expresar en la carta de solicitud que desea participar en esta convocatoria especial, que pretende reconocer el trabajo de las nuevas generaciones de farmacólogos, y rendir además merecido homenaje póstumo a una joven investigadora excepcional, activa miembro de la Sociedad Cubana de Farmacología, que perdió su vida inesperadamente en la plenitud de su juventud y desarrollo científico, dejando su ejemplo y talento como guía para los jóvenes que trabajan en las diferentes actividades de la SCF en nuestro país.

– Otorgar Premio Especial a personalidades destacadas en el campo de la farmacología, que posean un curriculum de excelencia, por su dedicación y aportes concretos a esta disciplina como profesores o investigadores, avalando la propuesta con evidencias de importantes contribuciones realizadas al desarrollo científico del país. A este Premio Especial se debe concursar a partir de propuestas realizadas en las diferentes instituciones o por miembros de la Junta Nacional, las secciones o los capítulos provinciales. Este premio se puede recibir solo Una vez y se instituye como el más importante estímulo que la SCF otorga a sus asociados.

Otorgar PREMIO Especial a los autores de las Mejores Tesis de Maestría, Doctorado y Especialidad en Farmacología presentadas y defendidas exitosamente en el periodo 2020-2023. Para tal fin, deben dirigir carta de solicitud a la Junta Nacional, entregar un ejemplar de la Tesis y carta Aval del Consejo Científico de la Institución y anexar el acta del Tribunal que evaluó la tesis.

Los trabajos premiados recibirán:

  •  CERTIFICADO ACREDITATIVO DEL PREMIO NACIONAL DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA otorgado por la Sociedad Cubana de Farmacología.
  •  OTROS RECONOCIMIENTOS de LA SOCIEDAD CUBANA DE FARMACOLOGIA y empresas farmacéuticas representadas en el país.