Carteles | 20 de mayo de 2010

1. Carcinomatosis peritoneal como forma de presentación de un carcinoma hepatocelular. Presentación de un caso

Autores: Jorge Omar Cabrera Lavernia, Lianet Jorge Amador

Institución: Hospital General Universitario Carlos Manuel de Céspedes, Bayamo, Cuba.

Resumen: El carcinoma hepatocelular (CHC) es el tumor primario maligno de hígado más frecuente. Habitualmente asienta sobre un hígado cirrótico, lo que justifica su cribado mediante determinación de las concentraciones de alfafetoproteína y ecografía abdominal de forma semestral en todo paciente cirrótico con función hepatocelular preservada. La diseminación metastásica más frecuente del HCC es la trombosis de la vena porta, mientras que es poco frecuente la diseminación a distancia. Se presentó un paciente masculino de 67 años de edad con antecedentes cirrosis hepática alcohólica diagnosticada en el año 2006 que comenzó con dolor en el hipocondrio derecho, ascitis, toma del estado general, pérdida de peso y anemia al que se le diagnosticó un hepatocarcinoma injertado y una carcinomatosis peritoneal.

Palabras claves: carcinoma hepatocelular, cirrosis hepática, metástasis, carcinomatosis peritoneal

2. Hígado graso no alcohólico. ¿Existe relación con la resistencia a la insulina y el Síndrome de Insulinorresistencia?

Autores: Raúl Orlando Calderín Bouza, Luis Alberto Perez Blanco, Marelys Yanes Quesada, Miguel Ángel Yanes Quesada, Pedro Evelio Velbes Marquetti, Carlos Domínguez Álvarez

Institución: Hospital Hermanos Amejeiras, La Habana, Cuba.

Resumen: El Síndrome de Insulinorresistencia (SIR) describe un grupo de anormalidades clínicas relacionadas que incluyen al hígado graso no alcohólico primario, confiere a las personas un alto riesgo aterosclerótico. Objetivo: determinar si existe asociación entre la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA) primario, la insulinoresistencia (IR) y el SIR. Método: se realizó un estudio transversal y descriptivo a 150 pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del hospital «Hermanos Ameijeiras», con edades comprendidas entre 15 y 75 años de edad. Con el objetivo de determinar la presencia del SIR se realizó a los pacientes: insulinemia en ayunas, el IMC, mensuración de cintura, electrocardiograma, ecocardiograma, ecografía hepática, enzimas hepática. Posteriormente se determinó la asociación entre la presencia del HGNA con la presencia de la IR y el SIR por medio de las clasificaciones que incluyen a la IR o no en la determinación del mismo, y con el daño vascular (DV). Resultados: encontramos con HGNA 35 varones y 31 mujeres. Siendo mayoría los pacientes con HGNA y el SIR por clasificaciones que utilizan a la IR en la determinación del mismo: Asociación Cubana para el estudio del SIR (ACUSIR), 56(84.85%) Organización mundial de la salud (OMS), 52(78.79%) y el grupo Europeo para el estudio de la IR (EGIR), 49 (74.24%) para cada caso p <0,001. Con igual comportamiento en el grupo con SIR determinado por las clasificaciones que no utilizan a la IR para determinarlo. Los pacientes con HGNA con o sin IR por homeostatic model assessment (HOMA), tuvieron más DV (con HGNA: 30, 83.33 % vs. sin HGNA: 5, 83.33%) p<0,001. Se determinó la relación entre HGNA y DV (OR 9.95 IC 95%). Los pacientes con HGNA y SIR tienen mayor relación con el daño vascular. HG y SIR según ACUSIR (OR 7.15 IC 95%), HG y SIR según EGIR (OR 5.69, IC 95%), HG y SIR según OMS (OR 2.37, IC 95%). Conclusiones: el HGNA primario y sus diferentes estadios se asocia con la presencia de IR y SIR.

Palabras claves: Insulinorresistencia, Síndrome de insulinoresistencia, Hígado graso no alcohólico primario.

3. Mortalidad por cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado. Cuba 1970-2007

Autores: María del Rosario Abreu Vázquez, Eduardo Vilar Gómez, Ana Luisa Torres, Ali Yasells García, Yadina Martínez Pérez, Rosa María Torres Vidal

Institución: Instituto Nacional de Gastroenterología, La Habana, Cuba.

Resumen: En Cuba, la cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado representan la décima causa de muerte. El objetivo de la presente investigación es describir la mortalidad por cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado en Cuba en el período 1970-2007. La información sobre el número de defunciones y población para el período en estudio se obtuvo de la Dirección Nacional de Estadísticas del MINSAP. Se calcularon las tasas brutas y estandarizadas de mortalidad por sexos y grupos de edades; utilizando como población estándar la del Censo de Población, Cuba 2002. El porcentaje anual de cambio en las tasas estandarizadas de mortalidad fue estimado por el método de joinpoint. Se utilizó el T test para evaluar si el porcentaje anual de cambio es significativamente diferente de cero (p<0,05). Para ambos sexos, en el período 1970-1976 la tasa estandarizada de mortalidad decrece en un 6.8% anual (p<0,05), en un 0.1% para 1976-1984 y 0.8% para 1987-2007 (p<0,05); sin embargo se incrementa en 11.4% anual para el cuatrienio 1984-1987. Entre 1970 y 1978 disminuye en 5.9% anual para el sexo masculino (p<0,05) y se incrementa en 3.8% (p<0,05) y 0.6% para los períodos 1979-1989 y 1989-2007 respectivamente. En el sexo femenino decrece un 7.3% anual entre los años 1970-1976 (p<0,05) y en un 3.0% entre 1987-2007 (p<0,05); sin embargo se mantiene estable en el período 1976-1984 y aumenta un 12.6% en el cuatrienio 1984-1987. Resulta alentador que la mortalidad por cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado muestra una discreta tendencia a la disminución, con predominio en el sexo femenino.

Palabras claves: Cirrosis, Mortalidad.

4. Valor de la ecografía abdominal en el diagnóstico de la Cirrosis Hepática

Autores: Michael García Pérez, Sacha Lazo del Vallín, Caridad Ruenes Domech, Leidis Castillo Ballart, Enrique Galbán

Institución: Instituto Nacional de Gastroenterología, La Habana, Cuba.

Resumen: La ecografía es una de las pruebas formadoras de imágenes más empleadas en el estudio de las enfermedades hepáticas, destacándose por ser inocua, accesible y de bajo costo. La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de evaluar la ecografía abdominal en el diagnóstico de la cirrosis hepática. Para ello se realizó un estudio analítico de validación de esta prueba diagnóstica en la detección de dicha enfermedad, en el período comprendido entre mayo de 2008 y noviembre de 2009, en el Instituto de Gastroenterología. A los pacientes con hepatopatía crónica incluidos en el estudio, previo a la realización de la laparoscopia y/o biopsia de hígado indicadas por su especialista, se les practicó una ecografía abdominal con doppler. La muestra quedó conformada por 173 pacientes (103 con la enfermedad y 70 sin la misma). Se estudiaron variables biológicas, ecográficas (signos sugestivos de cirrosis hepática), laparoscópicas e histológicas, determinándose además la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, exactitud y odds ratio diagnósticas, así como el índice J de Youden Predominó el sexo masculino y las edades comprendidas entre los 48 y 57 años. Los signos ecográficos que prevalecieron fueron superficie hepática irregular o nodular, borde romo y ecoestructura hepática heterogénea, seguidos de dilatación de la vena porta y el aumento de tamaño del lóbulo caudado del hígado. La prueba en estudio resultó de alto valor y seguridad en el diagnóstico de la Cirrosis hepática.

Palabras claves: Cirrosis hepática, ecografía abdominal con doppler, laparoscopia, biopsia del hígado.

5. Diagnóstico ecográfico de la hepatopatía grasa no alcohólica

Autores: Abel Moreno Castillo, José Ángel Martínez López

Institución: Hospital General «Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso», Santiago de Cuba, Cuba.

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal sobre el comportamiento de la hepatopatía grasa de acuerdo con los grados de modificación ecográficos, durante los años 2006 y 2007. La muestra quedó constituida por todos los pacientes mayores de 20 años, con cuadro clínico en relación con hígado graso, que se sometieron de forma voluntaria a los estudios correspondientes teniendo como premisa, que fueran considerados como no bebedores habituales de alcohol. Se llevaron los datos a tablas de número y por ciento para la discusión y análisis de los resultados. Se pudo concluir que predominó la enfermedad para los pacientes masculinos que padecían hipercolesterolemia en un 80.5 % y sedentarismo en un 78.6 %; que el patrón ecográfico que caracterizó la enfermedad fue el hiperecogénico difuso en un 50.0 % para todos los grados de modificación ultrasonográfica, atenuación posterior del sonido y no visualización de vasos porta para los grados mayores de modificación (moderada y severa) en un 39.0 % y la no visualización del hemidiafragma homolateral correspondió exclusivamente para los considerados grados severos en un 100.0 %, así como se constató una mayor concordancia diagnóstica por ecografía abdominal que por laparoscopia en un 77.8 %. Recomendándose que se efectúe una investigación más amplia con el objetivo crear patrones ecográficos evaluativos respecto a la esteatosis hepática no alcohólica y sumar al estudio todos los casos biopsiados sin criterios de exclusión.

Palabras claves: esteatosis, ecografía.

6. Comportamiento del sangramiento digestivo alto en el paciente cirrótico en el quinquenio 2005-2009

Autores: Enia Ramón Musibay, René S Borges Sandrino

Institución: Hospital General «Carlos J. Finlay», La Habana, Cuba.

Resumen: El sangramiento digestivo alto es una de las complicaciones más temidas en el paciente con hipertensión portal y una de las primeras causas de muerte en el cirrótico, la cual presenta cifras de hasta 35 % en hospitalizados, el 25 % mueren antes de llegar al hospital. El objetivo principal del estudio fue analizar el comportamiento del sangramiento digestivo en el paciente cirrótico. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo en el hospital Finlay, con los pacientes cirróticos ingresados por sangramiento digestivo en el periodo de tiempo comprendido entre enero del 2004 y diciembre del 2009, para lo cual se revisaron las historias clínicas .La muestra quedó constituida por 188 pacientes; a pesar de no trabajar directamente con los enfermos se respetaron los principios éticos. Predominó el sexo masculino en 142 pacientes y las edades comprendidas entre 40 y 59 años (72,1%). El factor de riesgo más frecuente fue el alcoholismo (76,1%). El 2006 presentó el mayor número de casos con 42 ingresos. Predominó el tratamiento no medicamentoso (93,1%), recibieron cirugía 45 casos. Presentaron insuficiencia hepática 85 casos. La mortalidad fue del 30,7%. Concluimos planteando que la causa del sangrado generalmente es no varicosa y que la endoscopia es el método de elección para el tratamiento profiláctico y del evento agudo en la mayoría de los casos.

Palabras claves: sangramiento digestivo, cirrótico, várices esofagogástricas.

7. Cirrosis hepática. Aspectos clínico-epidemiológicos de su comportamiento en Guantánamo, 2005-2009

Autores: Yoel Ricardo Serrano, Onoria Cayón Poyeaux, Yindra Bustamante Realin, Yamilé Calzadilla Navarro, Roberto Lantigua Barrios, Maythe Peláez Llorente

Institución: Hospital General Docente «Agostinho Neto», Guantánamo, Cuba.

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo – prospectivo con el objetivo de explorar el comportamiento clínico-epidemiológico de la cirrosis hepática en Guantánamo, desde enero de 2005 hasta diciembre de 2009 en los pacientes atendidos con el diagnóstico de cirrosis hepática. El universo del estudio estuvo constituido por 52 pacientes, que asistieron a los servicios de Gastroenterología, Cirugía, Medicina Interna y Medicina Intensiva del Hospital General Docente «Dr. Agostinho Neto». La cirrosis hepática fue más frecuente en el grupo de edad entre 50 – 59 años y sexo masculino. El 57.7% procedían de áreas urbanas. El 44.2% de los pacientes eran alcohólicos. La hepatomegalia, la ascitis e íctero fueron los signos más frecuentes. La bilirrubina y las enzimas hepáticas se alteraron en un 55.8% y 63.5% respectivamente. La letalidad en los pacientes con cirrosis hepática 25.0%, y la causa directa de muerte más común fue la encefalopatía hepática. Se presentan los resultados en gráficos y tablas y se emitieron conclusiones y recomendaciones.

Palabras claves: Cirrosis hepática, Epidemiología.

8. Caracterización de pacientes con cirrosis hepática alcohólica en el Servicio de Gastroenterología del «Hospital Mario Muñoz Monroy»

Autores: Ibis Umpierrez García, Yasnay Alonso Pereira, Jesús Castellanos Suárez, Vilma Román Castellini, Yaquelin Ramírez Trujillo

Institución: Hospital Clínico Quirúrgico Docente «Dr Mario Muñoz Monroy», Matanzas, Cuba.

Resumen: Se presenta el resultado de un estudio de 18 pacientes con el diagnóstico de una cirrosis hepática alcohólica. El objetivo del estudio fue realizar una caracterización de la entidad en el servicio de gastroenterología del «Hospital Mario Muñoz Monroy» durante el año 2009. Todos los pacientes correspondieron al sexo masculino, cuyo rango de edad mayoritariamente osciló entre los 40 – 49 años, predominaron los pacientes con nivel escolar Pre- universitario. La forma de debut mas frecuente fue la ascitis en un 44,8%, en el ultrasonido predominó el hígado pequeño en un 55,5%, con alteración de la arquitectura en la totalidad de los pacientes, en la laparoscopia se encontró en gran parte de los casos un hígado pequeño con la presencia de micronódulos, además en algunos casos se presenció signos de hipertensión portal en un 61.1%, en la Panendoscopia el hallazgo más frecuente fueron las várices esofágicas en un 61.1%. Se constató inversión del índice ALAT/ASAT, así como elevación de las cifras de GGT, Bilirrubina y tiempo de protrombina prolongado en gran parte de los casos, las complicaciones más frecuentes fueron la ascitis y el sangramiento digestivo alto, el estadio de Child- Pugh que predominó en estos pacientes fue el B, lo cuál demuestra que el diagnóstico fue tardío y el mal pronóstico en los pacientes portadores de esta enfermedad; por lo que se recomienda la profilaxis y a la educación para la salud en cuánto al alcoholismo en la atención primaria de salud.

Palabras claves: Etilismo, Hepatopatia crónica, Cirrosis Hepática.

9. Ligadura con bandas más Propranolol en la profilaxis secundaria del sangramiento variceal en pacientes cirróticos

Autores: Madeleine Fuentes Ramos, Mirtha Infante Velázquez, Juan Yerandy Ramos Contreras, Marlén Pérez Lorenzo, Rebeca Winograd Lay, Omar Angulo Pérez, Yanell Guisado Reyes.

Institución: Hospital Clínico-Quirúrgico «Dr. Luis Díaz Soto», La Habana, Cuba.

Resumen: Objetivo: Determinar la probabilidad de no ocurrencia de un episodio de recidiva hemorrágica en una cohorte de pacientes cirróticos, sometidos a un esquema terapéutico de ligadura endoscópica de las várices esofágicas más dosis «a la carta de propranolol». Métodos: Estudio longitudinal, prospectivo. Duración total: 18 meses. Construcción de las curvas de supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier. Comparación de acuerdo a la etiología y estado de la enfermedad de acuerdo a la clasificación de Child-Pugh mediante la prueba generalizada de Wilcoxon. Resultados: Se incluyeron 23 pacientes, 13 masculinos (56,5 %) y 10 femeninos (43,5 %), con edad promedio de 58,34 años. Información basal: principal etiología de la cirrosis: infección por el virus de la hepatitis C (52,2 %). Clasificación según Child: 7 pacientes (30,1%) en estadio A, 10 (43,5 % en estadio B y 12 (52,2 %) en estadio C. Se realizaron 4,47 sesiones promedio de ligadura y la dosis promedio de propranolol administrada fue de 78,2 mg. Todos los pacientes erradicaron las várices. La situación clínica más frecuente relacionada con el proceder fue la aparición de dolor retroesternal (30,4 %) y se observó el empeoramiento o desarrollo de gastropatía hipertensiva en el 43,4 % de los casos de la serie. La probabilidad acumulada de supervivencia a los 9 meses fue de un 93,8 % y a los 14 meses fue de un 68,8 %. No se encontraron diferencias en relación con la etiología (p=0.564), pero sí en relación con el estadio según Child (p=0.028). Conclusiones: La combinación terapéutica evaluada es útil para la erradicación de las várices y en la prevención de la recidiva del sangrado.

Palabras claves: Cirrosis, ligadura por bandas, propranolol, profilaxis secundaria, scia, kaplan-meier.

10. Seguimiento clínico y endoscópico a niños con hipertensión portal

Autores: Juan Mario Reyes Vera, Rodolfo Valdés Landaburo, Manuel Lara Martín, Abel Armenteros García, Alina Torres Clúa.

Institución: Hospital Pediátrico Universitario «José Luis Miranda», Villa Clara, Cuba.

Resumen: La hipertensión portal constituye un problema de salud con elevada morbilidad en la práctica clínica. Para describir aspectos relevantes de la evolución clínica y endoscópica en niños con esta entidad, se realizó un estudio ambispectivo en 47 enfermos menores de 19 años de edad, que abarcó un periodo de 11 años (enero de 1998 a diciembre de 2008). Se determinó la edad de diagnóstico, antecedentes patológicos personales, forma de presentación, historia de sangramientos, hallazgos ultrasonográficos Doppler del eje esplenoportal, hallazgos endoscópicos (esofagogastroduodenoscopia y laparoscopia), tratamiento recibido y evaluación endoscópica según la terapéutica empleada. La mayoría fueron diagnosticados entre 1 y 4 años de edad (63.8%), la causa más frecuente fue la trombosis portal postcateterismo umbilical (78.8%), la forma de presentación clínica predominante fue la esplenomegalia (26 pacientes, 55.4 %), seguida del sangrado digestivo (17 enfermos, 36.2%). Entre los que sangraron, el 63 % lo hizo en más de una ocasión. En 93.6% de la serie se halló várices esofágicas al diagnóstico. La esplenomegalia y el aumento de vascularización intraabdominal fueron hallazgos laparoscópicos presentes en todos los enfermos. Evolutivamente 28 pacientes (59.6%) tuvieron mejoría endoscópica de forma significativa tras la administración de propranolol, en diferentes variantes: solo (70.8%), asociado a escleroterapia (66.6 %), a tratamiento quirúrgico (33.3%), y con las 3 opciones (33.3%). Se recomiendan investigaciones de corte interventivo en el campo de la profilaxis.

Palabras claves: Hipertensión portal, endoscopia, tratamiento.

11. Métodos no invasivos para el diagnóstico de las várices esofágicas: el cociente conteo de plaquetas/diámetro bipolar del bazo. Informe preliminar

Autores: Mirtha Infante Velázquez, Fer Coralia Rosado Vargas, Mariela Hernández Amaral, Marlén Pérez Lorenzo, Luis Rivera Reymond, María Elena Muller Vázquez.

Institución: Hospital Clínico-Quirúrgico «Dr. Carlos J. Finlay», Camagüey, Cuba.

Resumen: Introducción: en los esfuerzos por detectar las várices esofágicas por métodos no invasivos, se han publicado varios estudios que consideran al conteo de plaquetas/diámetro bipolar del bazo, (CP/DBB), con un punto de corte de 909, como un marcador eficaz con este fin. Objetivo: revisar las tendencias actuales en relación con el diagnóstico por métodos no invasivos de las várices esofágicas y determinar la utilidad del cociente CP/DBB en una población de cirróticos. Métodos: estudio longitudinal, analítico. Determinaciones bioquímicas, endoscopia alta y ecografía abdominal. Análisis uni y multivariado para determinar la asociación con la presencia de várices esofágicas. Determinación de la capacidad diagnóstica del cociente mediante curva ROC. Resultados: hasta el momento, se han analizado los datos de 69 pacientes, el 46,8 % con enfermedad en estadio B de Child, el 65,2 % con várices esofágicas detectadas por endoscopía. En el análisis univariado muestran relación con la presencia de várices la edad mayor de 41 años, sexo femenino, estadio C de Child, los valores de bilirrubina total, la ascitis, la prolongación del tiempo de protrombina, el conteo de plaquetas, el diámetro bipolar del bazo y el cociente CP/DBB. En el análisis multivariado solo el cociente CP/DBB se mostró como predictor independiente (OR: 9,3 IC 95 %: 3,7-39,6). El punto de corte del CP/DBB menor de 909 predice las várices esofágicas con un 100 % de sensibilidad y 91,7 % de especificidad (c = 0.78). Conclusiones: el cociente CP/DBB se asocia a la presencia de várices esofágicas y muestra una capacidad moderada para diagnosticarlas. Estos resultados preliminares parece ser que orientan hacia confirmar su uso en la práctica clínica.

Palabras claves: Cirrosis hepática, várices esofágicas, cociente conteo de palquetas/diámetro bipolar del bazo, curva ROC

12. Comportamiento de la Enfermedad Grasa no Alcohólica Hepática en niños

Autores: Manuel Lara Martín, Rodolfo Valdés Landaburo, Juan Mario Reyes Vera, Julieta García Sáez, Alina Torres Clúa, Omaida J. López Bernal.

Institución: Hospital Pediátrico Universitario «José Luis Miranda», Santa Clara, Cuba.

Resumen: La enfermedad grasa no alcohólica hepática constituye un problema sanitario que afecta a la población pediátrica. Con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la entidad, se realizó un estudio descriptivo y transversal en 86 pacientes menores de 19 años, atendidos en el Hospital Pediátrico «José Luís Miranda», de Santa Clara, desde octubre de 2007 a enero de 2009. Se determinaron variables sociodemográficas, antecedentes patológicos familiares y personales, manifestaciones clínicas, presencia del síndrome metabólico, así como hallazgos ecográficos, laparoscópicos e histopatológicos del hígado. El grupo de edad más afectado fue el de 10 a 14 años (44.2 %). Entre los antecedentes patológicos familiares 30.2 % refirieron diabetes mellitus tipo 2; hipertensión arterial y obesidad estuvieron presentes en 27.9 % ambos. El bajo peso al nacer y el CIUR fueron los antecedentes patológicos personales más frecuentes (9.3 % y 6 7.0 % respectivamente). Predominaron los casos asintomáticos (58 enfermos; 67.4 %). En el examen físico se detectó predominantemente aumento del índice cintura cadera (97.7 %), obesidad (76.7 %), y acantosis nigricans (48.8 %). Se presentaron 18 pacientes (21%) con síndrome metabólico. El parámetro hemoquímico más alterado fue la elevación moderada de la ALT (27.9 %). En la ecosonografía predominó el grado I de hiperecogenicidad (60.5 %), en el estudio laparoscópico la esteatosis ligera (52.6 %) y en el diagnóstico histopatológico la esteatosis sin inflamación (42.1 %). Se recomiendan investigaciones en el campo de la intervención dirigidas hacia la profilaxis.

Palabras claves: Enfermedad Grasa no Alcohólica Hepática

13. Parámetros bioquímicos e histológicos. Su asociación con el porciento de pérdida del peso corporal en pacientes con Esteatohepatitis

Autores: Alí Abdel Yasells García, Eduardo Vilar Gómez, Luis Calzadilla Bertot, Adelaida Rodríguez de Miranda, Enrique Arús Soler, Bienvenido Gra Oramas, María del Rosario Abreu Vázquez.

Institución: Instituto Nacional de Gastroenterología, La Habana, Cuba.

Resumen: Introducción: la modificación del estilo de vida a través de la dieta y el ejercicio parece ser la estrategia de tratamiento más eficaz en el hígado graso no alcohólico (HGNA), aunque no existen claras evidencias de cuanto debe ser el porciento de pérdida del peso corporal para lograr la mejoría de las lesiones histológicas, parámetros metabólicos y bioquímicos en pacientes con HGNA. Métodos: cincuenta y cuatro pacientes con diagnóstico histológico de HGNA, incluidos en el estudio de Viusid, con dieta hipocalórica de 1620 kcals y ejercicio físico durante 24 semanas de tratamiento fueron seleccionados para el análisis. Fue evaluada la asociación entre la pérdida del porcentaje de peso corporal y el impacto sobre los parámetros bioquímicos, metabólicos e histológicos. Para el análisis de las variables cuantitativas fue empleado el test Bonferroni para la comparación múltiples de medias y el ji cuadrado para las variables cualitativas, con una significación estadística α=0,05. Resultados: hubo una mejoría histológica significativa del NAS score, de la esteatosis, pero no de la inflamación, el balonamiento y la fibrosis en aquellos pacientes con una reducción del porcentaje peso corporal superior al 10% (P=0,001). Se observó una reducción significativa en los valores medios de aminotransferasa (ALAT-ASAT) en aquellos pacientes con una reducción del porciento del peso corporal superior al 5% (-22,7±7) en comparación a aquellos pacientes con una reducción menor al 5% (15,7±6,9) en los que hubo un incremento de los valores medios. Conclusiones: nuestros resultados sugieren que una pérdida de al menos 5% y 10% del peso corporal es capaz de reducir significativamente el NAS score, la esteatosis y los valores de aminotransferasa en pacientes con HGNA.

Palabras claves: Esteatohepatitis no alchólica, dieta y ejercicio, fibrosis, NAS score

14. Manifestaciones hepatobiliares en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica. Instituto de Gastroenterología

Autores: Olga Marina Hano García, Yirian Ojeda Abizaid, Yoan Sánchez, Licet González, Sacha del Vallín, Lisette Wood, Oscar Villa Jiménez.

Institución: Instituto Nacional de Gastroenterología, La Habana, Cuba.

Resumen: Es frecuente que en pacientes con Enfermedad inflamatoria intestinal se observen cambios analíticos o clínicos que indican la existencia de una enfermedad hepatobiliar. La frecuencia de estos hallazgos oscila entre el 11-49% en la Colitis ulcerosa y entre el 15-30% en Enfermedad de Crohn. En algunos casos, estas alteraciones se observan desde el primer momento en que se estudia a los enfermos, otras surgen en el curso de la enfermedad. Se realizó un estudio descriptivo observacional retrospectivo donde se incluyó 180 pacientes con Enfermedad inflamatoria intestinal, que se atienden en el Instituto de Gastroenterología, de ellos con manifestaciones hepatobiliares, 17 pacientes (9,4%), 12 Colitis ulcerosa y 5 Crohn. Las variables estudiadas: sexo, edad, años de evolución y localización de la enfermedad inflamatoria, tipo de manifestación hepatobiliar, sintomatología clínica, estudio de enzimas hepáticas y hallazgos ultrasonográficos. Se concluyó que: existe predominio de pacientes con Colitis ulcerosa. Hubo predominio del sexo femenino en la Colitis; en el Crohn no hubo variaciones significativas. La edad estuvo comprendida entre 30 y 49 años. La manifestación hepatobiliar más frecuente en el Crohn fue la hepatopatía de etiología no filiada y en la Colitis la Colangitis esclerosante primaria. La manifestación clínica que predominó en ambos grupos fue la astenia; en pacientes con Colitis ulcerosa también predominó el prurito e íctero. Con respecto a los datos bioquímicos predominó la hipertransaminasemia, por ultrasonido el aspecto granular y aumento de la ecogenicidad.

Palabras claves: Ictero, prurito, hipertransaminasemia, manifestación hepatobiliar, Enfermedad inflamatoria intestinal

15. Prevalencia en autopsias de esteatosis hepática no alcohólica y alteraciones metabólicas relacionadas

Autores: Teresita Montero González, Marlén Pérez Lorenzo, Idelmis Alarcón Arango, José Hurtado de Mendoza Amat, Rebeca Winograd Lay, Ludmila Martínez Leyva, Jailín Carmenate Pérez.

Institución: Hospital Clínico-Quirúrgico «Dr. Luis Díaz Soto», La Habana, Cuba.

Resumen: Introducción: la Enfermedad Hepática por depósito de grasa no alcohólica (EHGNA) se corresponde con alteraciones morfológicas hepáticas que excluyen el consumo de alcohol. Objetivo: identificar la prevalencia de la esteatosis hepática en el estudio de las autopsias. Métodos: se revisaron las autopsias correspondientes a los fallecidos adultos entre los años 1991-2009 en el hospital Dr. Luis Díaz Soto. Se excluyeron de esta serie los fallecidos con historia conocida de ser alcohólicos y los que eran portadores de hepatopatías virales (agudas y crónicas). Los casos se agruparon según la intensidad de la lesión grasa acumulada en los hepatocitos. Se analizaron las siguientes variables: grupos de edades, enfermedades metabólicas relacionadas y causa básica de muerte. Se revisaron 669 historias clínicas para evaluar el índice de masa corporal para relacionarlo con los resultados. Resultados: todos los grupos de edades mostraron las afectaciones por la esteatosis, con mayor frecuencia en los grupos entre 55 y 84 años. En los 3 317 fallecidos con EHGNA, se observó esteatosis hepática simple en 1 761 pacientes, esteatohepatitís en 1 468 casos y esteatosis hepática con fibrosis o cirrosis en 88 casos. En casi el 50% de los casos la esteatosis fue de intensidad moderada. Un 34.3 % presentó infiltración grasa estromal páncreas/miocardio. Sólo el 7,5% de los casos estudiados no presentaron lesión aterosclerótica. El 59,2 % de los casos con esteatosis simple presentó un índice de masa corporal por encima de 30. La principal causa básica de muerte resultó ser la aterosclerosis coronaria (24.5 %). Conclusiones: las enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico muestran sus alteraciones morfológicas en las autopsias con elevada frecuencia. La esteatosis hepática, en particular EHGNA, es un trastorno que muestra elevada prevalencia entre las alteraciones encontradas en las autopsias estudiadas.

Palabras claves: Cirrosis hepática, EHGNA, esteatosis, aterosclerosis, autopsia

16. Caracterización de los tumores malignos de hígado y vías biliares intrahepáticas en autopsias durante 47 años en el Hospital Dr. Luis Díaz Soto

Autores: Teresita Montero González, José Hurtado de Mendoza Amat, Ludmila Martínez Leyva, Mirta Infante Velázquez.

Institución: Hospital Clínico-Quirúrgico «Dr. Luis Díaz Soto», La Habana, Cuba.

Resumen: Introducción: en el Hospital «Dr. Luis Díaz Soto» los de hígado y vías biliares intrahepática (VBIH) están entre los 10 primeros lugares del sexo masculino. Objetivo: Caracterizar los tumores malignos de hígado y VBIH en autopsias según sexo y grupos de edades, su relación con la infección, la cirrosis hepática, las causas de muerte y sitios de metástasis más frecuentes. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de las autopsias con tumores de hígado y VBIH con las variables enunciadas, en la base de datos SARCAP del Hospital referido en el período entre 1962-2009. Resultados: Predominó el sexo masculino (M/F:2.05) y el grupo de edades de 65-74 años con el 28.4%. La infección afectó al 67.9% de los casos. La discrepancia del diagnóstico clínico-patológico en causa directa fue de 23.7% y en la básica de 15.8%. El 29% de los casos falleció por la bronconeumonía, seguida del choque (14.5%). Los tumores de hígado fueron causa básica en el 52.7% de los casos. En general, el 89.3% fueron tumores de hígado y el 10.7 de VBIH. La cirrosis hepática se asoció en el 51.2% del total. Las metástasis a ganglio linfático (44.2%) y pulmón (25.9%) fueron las más frecuentes, mientras el 34.4% presentó metástasis múltiple. Conclusiones: los tumores malignos del hígado y VBIH mostraron alta relación con la cirrosis hepática y la infección, sobre todo como causa de muerte, con escasas discrepancias diagnósticas. El control de estos eventos ayuda a prolongar la vida de estos pacientes.

Palabras claves: Tumores de hígado, tumores de vías biliares intrahepáticas, autopsia, causa de muerte

17. Enfermedad de Caroli. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía

Autores: Juan Héctor Castro Duménigo, Heisbert P. Bouza Montano, Damaris Pérez Betancourt, Allietty Domínguez Ruíz.

Institución: Hospital Universitario «Arnaldo Milián Castro», Santa Clara, Cuba.

Resumen: Paciente GMP de 56 años que acude a consulta por presentar íctero, acolia, coluria, prurito y elevación de las enzimas hepáticas, GGT,FA y TGP, se realiza ultrasonografía abdominal donde se constata dilatación de vías biliares intrahepáticas con colédoco de calibre normal y vesícula no distendida, se realiza CPRE observándose dilataciones saculares de vías biliares intrahepáticas en ambos conductos hepáticos, alternando con estenosis aisladas, se constata estenosis significativa de la confluencia de ambos conductos hepáticos de aspecto benigno, diagnosticándose como Enfermedad de Carola y se procede a la colocación de endoprótesis biliar.

Palabras claves: Caroli, dilatación de vías biliares, estenosis, endoprótesis biliar

18. Síndrome de Budd Chiari. Presentación de caso

Autores: Ludmila Martínez Leyva, Osmil Romagosa Reyes, María Elena Muller Vázquez, Luis Rivera Reymond, Daniel Bejottes Ramírez, Ariel Barbón Vidal, Maritza de la Rosa Ortega.

Institución: Hospital Clínico-Quirúrgico «Dr. Carlos J. Finlay», La Habana, Cuba.

Resumen: El síndrome de Budd Chiari es una condición clínica que ocurre cuando, por estenosis o trombosis, se obstruye el flujo venoso de salida del hígado. El espectro de presentación clínica es variable. Se presenta la historia clínica de una paciente femenina, de 28 años de edad, que presentó aumento de volumen del abdomen y gran hepatomegalia, acompañada de síntomas dispépticos, un mes antes del ingreso hospitalario. Se recogió el antecedente de ingestión de bebidas alcohólicas con una periodicidad semanal, desde hacía 6 años. Los estudios imagenológicos realizados al ingreso mostraron la existencia de un patrón heterogéneo del hígado y ascitis. La analítica hepática con alteraciones ligeras (ALAT 71 g/l, ASAT 38 g/l, GGT 353 g/l, FA 397 mmol/l). Se detectó anti-HVC positivo. Laparoscopía: aspecto del hígado que recuerda a la cirrosis cardiaca, ascitis, signos laparoscópicos de hipertensión portal. Biopsia hepática: presencia de áreas de hemorragia y necrosis focal hepatocitaria. Endoscopía: Várices esofágicas grado I. La evolución clínica de la paciente, durante aproximadamente 2 meses, fue hacia el deterioro progresivo de la función hepática. Se realizó nuevo estudio ecográfico con Doppler que informó pobre calibre de los vasos suprahepáticos y portales, pero que mantienen su permeabilidad, sin descartar signos de recanalización postrombótica. La paciente se envió para trasplante hepático.

Palabras claves: Síndrome de Budd Chiari, tomografía, ultrasonido doppler

19. Evaluación del efecto hepatoproptector del Aloe vera en un modelo de hepatotoxicidad por tetracloruro de carbono en ratas Wistar

Autores: Maura García Sánchez, María Acelia Maceira Cubiles, Sara María Martínez Martín, Leysi Mc Cook, Odays Matos Cruz, Irma Sarabia Martínez, Caridad Sebazco Pernas, Mirtha Infante Velázquez.

Institución: Hospital Clínico Quirúrgico «Dr. Luis Díaz Soto», La Habana, Cuba.

Resumen: Introducción: en nuestro país se realizan estudios dirigidos a identificar posibles efectos farmacológicos de la flora autóctona. Una de las plantas muy estudiada ha sido el Aloe. Reportes internacionales informan de sus efectos protectores frente al daño hepático. Objetivo: realizar una evaluación preclínica de los efectos hepatoprotectores del Aloe barbadensis Miller. Método: se trabajó con ratas Wistar macho de 250 a 270 g, que fueron sometidas a un procedimiento de daño hepático por tetracloruro de carbono, según norma del laboratorio de investigación. Al grupo de tratamiento se le administraron 3 mg/ml de extracto acuoso de Aloe vera (Registro: 3102J05, 7/10/2003, CECMED por vía intraperitoneal, 2 veces a la semana). El sacrificio de los animales se realizó el día 22 del ensayo y el hígado fue preparado para realizar el estudio histopatológico. Resultados: se observó recuperación de los valores de aminotransferasas, principalmente de ASAT, pero sin significación estadística. En grupo tratado con Aloe se observó recuperación de la peroxidación lipídica (malonildialdehído p = 0.034), catalasa (p = 0.026) y glutatión reducido (p = 0.015). Desde el punto de vista histológico, se observó recuperación de la necrosis centrolobulillar, la esteatosis y el infiltrado inflamatorio linfomonocitario. Conclusiones: estos resultados muestran que el extracto acuosos de Aloe vera es capaz de recuperar la integridad de los hepatocitos.

Palabras claves: Aloe vera, ratas wistar, tetracloruro de carbono, hepatoprotector.

20. Comportamiento de los pacientes con Cirrosis Hepática en Hospital Provincial Matanzas en 2009

Autores: Ricardo Hernández Hernández, Sahilí Corrales Alonso, José M. González González, Marlenin Estevez López, Iván San Martin Dupote, Caridad Caballero Boza.

Institución: Hospital Clínico Quirúrgico Docente «José R. López Tabrane», Matanzas, Cuba.

Resumen: Introduccion: la Cirrosis Hepática es causa importante de morbimortalidad en el todo el mundo. En Cuba se encuentra entre las diez primeras causas de mortalidad general y de enfermedades digestivas. Es necesario conocer sus características clínicas y epidemiológicas que permitan accionar sobre la prevención, mejorar el estado clínico del paciente y disminuir las complicaciones. Metodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo, del comportamiento de aspectos clínicos, epidemiológicos y endoscópicos de los pacientes ingresados y/o atendidos por Cirrosis Hepática en el servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico Quirúrgico Docente José R. López Tabrane, en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2009. Los datos fueron volcados en tablas y procesados según métodos estadísticos correspondientes. Resultados: se incluyeron 28 pacientes. El mayor porciento correspondió al sexo masculino, el grupo etáreo más representativo resultó el de 60-69. Los antecedentes patológicos personales principales fueron la Hipertensión Arterial, la Cardiopatía Isquémica y el S.D.A anterior. Las causas más frecuentes de cirrosis fueron consumo de alcohol, hepatitis C y B crónica. La Hipertensión portal y las Varices esofágicas aportaron el mayor número de casos entre las complicaciones. Se clasificaron fundamentalmente en el estadio B de Child-Pugh. El hallazgo endoscópico fundamental fueron las Varices esofágicas G-II. Conclusiones: la cirrosis afecta a varones en mayor proporción y son el consumo crónico de alcohol y la enfermedad viral crónica las principales causas. La mayoría de casos llega en estadios avanzados de enfermedad. La Hipertensión portal y las Varices esofágicas son complicaciones de frecuencia elevada.

Palabras claves: Cirrosis, Hepatitis viral crónica, Alcoholismo, Child-Pugh, Hallazgos endoscópicos.

21. Caracterización de los pacientes con cirrosis hepática desde enero 2009 hasta enero 2010 en el Hospital «Julio Trigo»

Autores: José Antonio Roque Lozano, Guillermo Noa Pedroso.

Institución: Hospital «Julio Trigo», La Habana, Cuba.

Resumen: En Cuba, la cirrosis hepática está dentro de las primeras 10 causas de morbi-mortalidad, siendo los virus y el alcohol las etiologías más frecuentes. Este estudio pretendió determinar las características de la enfermedad en nuestra población. Se realizó un estudio observacional en el Hospital «Julio Trigo» desde enero 2009 a enero 2010.Incluyó 40 pacientes hospitalizados con el diagnóstico laparoscópico de cirrosis hepática. Se estudió la edad, sexo, motivo de ingreso, etiología, datos endoscópicos de hipertensión portal, clasificación de Child-Pugh-Turcotte, complicaciones y mortalidad. La información se registró en modelo y se procesó en Excel. El grupo de 56-65 años presentó 13(32%) pacientes. Predominaron los hombres con 22(55%). Se hospitalizaron mayormente por ascitis 15(37,5%) enfermos, por hipertransaminasemia 8(20 %) y sangrado variceal 5(12,5%). Consumían alcohol 19(47,5%), 12(30%) tenían el virus C y 9 (22,5%) el virus B. Las várices esofágicas se detectaron en 22(55%) pacientes y la gastropatía portal en 16(40%). Además de la ascitis con 15(37,5%) afectos, el sangrado digestivo alto fue la segunda complicación con 8(20%) enfermos, seguido la encefalopatía con 3(7,5%). Se clasificaron 17(43%) pacientes en el estadio B de Child-Pugh, y 14(37%) en estadio C. Hubo 2(5%) fallecidos por carcinoma hepatocelular. La cirrosis es frecuente en nuestro medio con predominio ligero en varones y edades mayores a 55 años. El virus C y el alcohol son sus principales etiologías. La ascitis fue la primera causa de complicación y hospitalización. Asisten los pacientes con estadio avanzado de la enfermedad. Las várices esofágicas fueron frecuentes.

Palabras claves: Cirrosis hepática, virus C, virus B, alcohol, Child Pugh, ascitis

22. Alteraciones antropométricas en pacientes cirróticos. Informe preliminar

Autores: Mariela Hernández Amaral, Ángela González Pérez, Mirtha Infante Velázquez, Marlén Pérez Lorenzo, Fer Coralia Rosado Vargas, Luis Rivera Reimón.

Institución: Hospital Clínico-Quirúrgico «Dr. Carlos J. Finlay», La Habana, Cuba.

Resumen: Introducción: las mediciones antropométricas constituyen una herramienta de fácil alcance para el médico práctico, que puede brindar información confiable acerca del estado nutricional del paciente cirrótico. Objetivo: describir las alteraciones antropométricas en pacientes cirróticos y clasificarlas de acuerdo con el sexo y el grado de disfunción hepatocelular. Métodos: se realizó un estudio de corte transversal, que evaluó los resultados de la evaluación nutricional de un grupo de pacientes cirróticos, agrupados según clasificación de Child. Variables: índice de masa corporal (IMC), porciento de grasa, masa corporal activa e índice de AKS o sustancia activa, edad decimal. Los cálculos se hicieron independientes para cada género, teniendo en cuenta las diferencias de la distribución corporal. Resultados: todos los pacientes, tanto femeninos como masculinos, y de cada grupo de Child, mostraron disminución del porciento de grasa (Child A, f/m: 16,94/13,81-B: 17,95/11,45-C: 34,58/7,07). De acuerdo al IMC, la mayoría de los pacientes clasificaron como normopeso. El índice AKS tampoco mostró diferencias entre los grupos de Child, y los valores encontrados indican un desarrollo muscular adecuado (Child A: f/m: 1,2/1,2-Child B: 1.3/1.2-Child C: 1.5/1.2) Conclusiones: los indicadores antropométricos utilizados resultan útiles para identificar alteraciones nutricionales en el paciente cirrótico, las que se presentan en independientemente del grado de disfunción hepatocelular.

Palabras claves: Cirrosis, nutrición, IMC, porciento de grasa, clasificación de Child

23. El hamartoma biliar como diagnóstico diferencial de la cirrosis. A propósito de un caso

Autores: Teresita Pérez González, Marcia Samada Suárez, Julio César Hernández Perera, Carlos Alfonso Sabatier, Alejandro Roque Valdés.

Institución: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, La Habana, Cuba.

Resumen: El hamartoma biliar (HB), también es conocido como «complejo de von Meyenburg». Es definido como una enfermedad rara, que representa una malformación congénita caracterizada por una colección anómala de conductos biliares rodeados de un abundante estroma fibroso. Generalmente los enfermos son asintomáticos y se diagnostican de manera incidental y pueden estar asociadas a otras enfermedades poliquísticas del hígado. Su diagnóstico diferencial incluye principalmente las lesiones metastásicas, los quistes simples hepáticos, la enfermedad de Caroli, los abscesos hepáticos, las enfermedades granulomatosas y la schistosomiasis. Sin embargo, en la literatura médica no está contemplada la cirrosis hepática entre los diagnósticos diferenciales. Se presenta un paciente masculino de 54 años de edad que debutó con ascitis y dolor abdominal. Basados principalmente en los resultados de los estudios imagenológicos y los elementos clínicos, se establece el diagnóstico inicial de cirrosis hepática. El paciente fallece con signos importantes de peritonitis bacteriana y sorpresivamente, en la necropsia se establece el diagnóstico definitivo de hamartoma biliar con la coexistencia de un adenocarcinoma pancreático pequeño sin lesiones metastásicas.

Palabras claves: Hamartoma biliar, complejos de Von Meyenburg, cirrosis hepática, adenocarcinoma pancreático, ascitis, peritonitis bacteriana

24. Caracterización del hígado graso no alcohólico en pacientes diabéticos no insulinodependientes en el Hospital «Arnaldo Milián Castro»

Autores: Esther Lidia González González, Rodolfo Valdés Landaburo, Gabriel Rodriguez González.

Institución: Hospital Universitario «Arnaldo Milián Castro», Santa Clara, Cuba.

Resumen: El Hígado Graso No Alcohólico se asocia frecuentemente a la Diabetes Mellitus no Insulinodependiente. Con el propósito de describir algunos aspectos clínicos, bioquímicos , ecográficos e histológicos en esta entidad en un grupo de pacientes diabéticos no insulinodependientes se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital Universitario «Arnaldo Milián Castro» de Santa Clara, entre septiembre de 2007 y agosto de 2008. La muestra estuvo constituida por 22 enfermos a los que se les realizó una evaluación clínica y analítica, se identificaron los portadores del síndrome metabólico y se precisaron los hallazgos ecográficos e histopatológicos del hígado. Se describieron relaciones entre algunos factores de riesgo de progresión de la enfermedad hepática y los resultados histopatológicos. Se observó predominio del sexo femenino (81.8 %); 18 pacientes presentaron síntomas, constituyendo la astenia el más frecuente, y la obesidad abdominal el signo más común. La alaninoaminotransferasa y la glucemia fueron los parámetros bioquímicos más alterados (77.3% y 81.8 % respectivamente). El síndrome metabólico se identificó en 18 casos y en la ecografía predominó la esteatosis hepática severa. El 68.2 % de los pacientes presentó esteatohepatitis con fibrosis, predominando entre los enfermos de 50 años y más. La alaninoaminotransferasa se elevó de forma significativa en el 77.3 % de los casos con esteatohepatitis (p=0.00); y se encontró una asociación significativa entre esta última y la obesidad abdominal (1.049<RR<2.145). Se debe sospechar de formas más avanzadas del hígado graso no alcohólico en los pacientes diabéticos no insulinodependientes.

Palabras claves: hígado graso no alcohólico, diabetes mellitus no insulinodependiente