Cuidados de enfermería en la realización de biopsia de próstata ecodirigidas
Autores: Lic. Enf. Mayte López Ruiz, Lic. Enf. Marlene Felipe Hernández, Lic. Enf. Ana Doris Quesada Roque, Lic. Enf. Katiuska Mancebo Limonta, M.Sc. Dr. Maykel Quintana Rodríguez.
RESUMEN
Introducción. La biopsia de Próstata Ecodirigida es un proceder invasivo necesario para el Diagnóstico de enfermedades de dicho órgano y existen diferentes métodos de realización.
Objetivo. Describir la labor de enfermería en la realización de las biopsias de próstata ecodirigida.
Métodos. Se hizo un estudio Experimental retrospectivo y de corte longitudinal en el servicio de Imagenología del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso en el periodo 2021 hasta 2024.
Resultados. Fueron realizadas 468 biopsias, de ellas fueron diagnosticadas 202 con cáncer de próstata para un 43 % e Hiperplasia prostática 266 para un 56 % con un total de 13 pacientes con complicaciones, de ellos 10 con Prostatitis aguda e Infección del tracto urinario para un 2,1 %; 2 con Retención completa de orina para un 0,4 %, y sólo 1 con sangrado rectal para 0,2 %.
Conclusión. La acción conjunta del personal de enfermería y sus cuidados antes, durante y después del proceder, en unión con los especialistas en urología y anestesiología impacta de manera favorable en la recuperación y posterior evolución de los pacientes y en el éxito de la biopsia de próstata ecodirigida.
Palabras clave: Biopsia de próstata ecodirigida, Cuidados de enfermería antes, durante y después de la prueba.
Introducción
La próstata es un órgano pequeño situado en la pelvis masculina, cuyo peso está entre: 20 – 35 gramos y la medida normal es entre 4,5 X 3, X 2 cm. Constituye el cáncer más frecuente en el hombre a excepción de los tumores cutáneos, es más común en mayores de 50 años y raza negra. Su prevalencia aumenta con la edad y la expectativa de vida. En Cuba representa el cuarto lugar de los tumores malignos del hombre. La biopsia de Próstata Ecodirigida es un proceder invasivo necesario para el Diagnóstico de enfermedades de dicho órgano y existen diferentes métodos de realización.
Objetivo
Describir la labor de enfermería en la realización de las biopsias de próstata ecodirigida
Impactos
El impacto más evidente de este proceder es que al realizarse con sedación disminuye el dolor y el riesgo de sangrado. Todo lo que resulta en un mejor tratamiento al paciente. Socialmente es una ventaja para estos pacientes que, al estar en una condición médica difícil, se someten a menos estrés. El equipo de trabajo puede desempeñarse con mayor seguridad y tranquilidad pues al no haber dolor el paciente está más relajado y tranquilo. Desde el punto de vista económico se utilizan menos materiales gastables con este proceder.
Desarrollo
Materiales y Métodos
Se hizo un estudio Experimental retrospectivo y de corte longitudinal en el servicio de Imagenología del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso en el periodo 2021 hasta 2024.
Se cumplieron las normas éticas de la investigación con seres humanos de confidencialidad y anonimato así como la utilización de la información de los pacientes o sus imágenes con fines científicos exclusivamente.
En las figuras 1 y 2 de anexos se muestran la preparación previa del paciente según las indicaciones y se describen los cuidados de enfermería, respectivamente.
Las figuras 3 y 4 muestran los Cuidados de enfermería durante el proceder y los Cuidados de enfermería después de la prueba.
Resultados y Discusión
Fueron realizadas 468 biopsias durante las cuales se llevaron a cabo todos los cuidados de enfermería descritos previamente. Del total de biopsias fueron diagnosticadas 202 con cáncer de próstata lo que representa un 43 % e Hiperplasia prostática 266 para un 56 % con un total de 13 pacientes con complicaciones, de ellos 10 con Prostatitis aguda e Infección del tracto urinario para un 2,1 %; 2 con Retención completa de orina para un 0,4 %, y sólo 1 con sangrado rectal para 0,2 %. Estos resultados son una evidencia de que los cuidados de enfermería tenidos en cuenta antes, durante y posterior a la realización de la biopsia son válidos para el éxito del proceder.
Conclusión
La acción conjunta del personal de enfermería y sus cuidados antes, durante y después del proceder, en unión con los especialistas en urología y anestesiología impacta de manera favorable en la recuperación y posterior evolución de los pacientes y en el éxito de la biopsia de próstata ecodirigida.