Prostatectomía simple laparoscópica
Autores:
Maykel Quintana Rodríguez; Tania González León; Michel Hernández Campoalegre; Roberto Sánchez Tamaki; Ena Cecilia Sánchez; Juan Bautista Olivé González.
RESUMEN
Introducción: para la enucleación de la glándula prostática se ha introducido la cirugía laparoscópica para próstatas mayores de 80 gramos. Objetivo: evaluar los resultados de la prostatectomía simple laparoscópica en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática. Metodología: estudio retrospectivo de desarrollo tecnológico en el CNCMA. El universo estuvo constituido por los operados de Hiperplasia prostática entre el 2019-2023 y la muestra por 25 pacientes que cumplieron los criterios de selección. Se realizó una técnica de prostatectomía simple laparoscópica extraperitoneal. Se utilizó el programa estadístico IBM-SPSS versión 26 de Windows para el análisis de los datos. Se utilizaron medidas de tendencia central y dispersión, frecuencias absolutas y relativas, Ji cuadrado y test de student p˂0,005. Resultados: predominó significativamente (p=0,016) el grupo de pacientes entre 60-69 años (60%), los sobrepeso (48%), los pacientes con comorbilidades (64%), ASA II (68%; p=0,00), los pacientes con retención de orina (52,0%; p=0,00), el volumen prostático >100ml (p=0,00) y el puntaje IPSS medio fue 32,6. El sangrado medio, el tiempo quirúrgico y la estancia hospitalaria fue 380 ml; 188 min; 6,1 días, respectivamente. Se produjeron complicaciones en el 32 %, de baja gravedad y al asociarse a la edad, tiempo quirúrgico, volumen prostático y el estado físico no fue significativo (p>0,5). El éxito de la cirugía fue alto, pero los pacientes con lóbulo medio requirieron una resección transuretral. Conclusiones: la prostatectomía simple laparoscópica mostró resultados satisfactorios como alternativa para el tratamiento quirúrgico de glándulas prostáticas de gran volumen.
Leave a Comment