Normas de presentación de los trabajos
Los resúmenes deben enviarse por correo electrónico a clinicalbiopharm2025@cigb.edu.cu y se
publicarán en el libro de resúmenes. Los resúmenes (para presentaciones orales y poster) deberán
cumplir las siguientes instrucciones:– Formato: Los formatos de archivo aceptables incluyen .doc,
.docx y .rtf. No cargue archivos .pdf.– Fuente y espaciado: Arial de 10 puntos e interlineado sencillo.–
Título: sin poner la palabra título, debe estar centrado, en negrita y solo la letra inicial con mayúscula.
No debe exceder los 130 caracteres (sin incluir espacios). – Autores: sin poner la palabra autores,
de cada uno debe aparecer nombre (e inicial del 2do nombre, si procede) y apellidos completos,
con un número superíndice que identificará la afiliación del autor (ej. Katty H. Vaillant Soler1, Raúl
Soto Pérez2). El máximo de autores se limita a 20. El autor que presentará el trabajo debe aparecer
en negrita y subrayado. Alineación: justificada. – Afiliaciones: Se listarán (institución, ciudad y país)
de manera consecutiva, separados por punto y coma. (ej. 1) Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología (CIGB), La Habana, Cuba; 2) Hospital Oncológico Marie Curie, Camagüey, Cuba).–
Texto del resumen: Es estructurado y consta de los siguientes apartados: Introducción, Objetivo,
Método, Resultado y Conclusiones. La extensión máxima no debe exceder de 300 palabras (sin
contar el encabezamiento de los apartados). No incluir tablas, figuras ni gráficos. Alineación
“justificada” del texto del resumen. – Contacto: Se requiere el nombre completo, institución de
procedencia, dirección de correo electrónico, número móvil y carné de identidad del autor que
presenta el trabajo; esta información debe aparecer debajo del resumen. –Modalidad de
presentación: Precise, al final del resumen, la modalidad de preferencia para la presentación de su
trabajo (oral o poster). El Comité Científico se reservará el derecho de definir la modalidad de
presentación en cada simposio y lo comunicará al autor oportunamente. Las presentaciones en
póster se realizarán en formato electrónico. Derechos de autor: El Comité Organizador considerará
que todos los trabajos han sido autorizados para su presentación en el Congreso por todas las
personas e instituciones que han participado en ellos o que lo han financiado. Toda la
responsabilidad ante conflictos de intereses que puedan surgir corresponderá al autor que presenta
el trabajo.Lenguaje: Los resúmenes de las presentaciones orales y en póster deben escribirse en
español e inglés clinicalbiopharm2025@cigb.edu.cu