Programa

DÍA 1 – 15 de julio de 2025

Moderadores: Dr. C. Lianet Monzote, IPK, Cuba Dra. Valeria Sülsen, Universidad de Buenos Aires, Argentina Dr. Jerónimo Ulloa, Universidad de Buenos Aires, Argentina
9:15-9:30 am (CUBA) / 10:15-10:30 am (ARGENTINA)
Inauguración
Comité Organizador

9:30-10:00 am (CUBA) / 10:30 – 11:00 am (ARGENTINA)
Red Cyted REDALIM-MIC. Potenciales agentes antimicrobianos presentes en alimentos vegetales de interés regional. Resultados preliminares de actividad antimicrobiana de extractos de plantas iberoamericanas
Dra. Valeria Sülsen
Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUIMEFA) (UBA-CONICET), Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Email: redcytedredalim.mic@gmail.com

SESIÓN ANTIPARASITARIOS
10:00-10:25 am (CUBA) / 11:00 – 11:25 am (ARGENTINA)
Titulo: Descubriendo blancos y mecanismos de acción antihelmínticos de compuestos naturales en Caenorhabditis elegans
Dra. Guillermina Hernando Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur – CONICET, Bahía Blanca, Argentina Email: hernando@criba.edu.ar

10:25-10:50 am (CUBA) / 11:25 – 11:50 am (ARGENTINA)
Diseño y evaluación de tiosemicarbazonas y tiadiazolinas como inhibidores de cruzipaína. Perspectivas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Dr. Gabriel Jasinski
Cátedra de Química Medicinal, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires.
Email: gjasinski@ffyb.uba.ar

10:50-11:15 am (CUBA) / 11:50 – 12:15 am (ARGENTINA)
Fotoinactivación de Leishmania amazonensis mediante Soranjidiol y luz LED blanco: exploración de los mecanismos fotodinámicos y de muerte celular
Dra. Jesica Dimmer
Centro de Investigación y Transferencia-Villa María CONICET y CIECYL, Cátedra de Física Biomédica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Email: jesica.dimmer@unc.edu.ar

SESIÓN ANTIFÚNGICOS
11:15-11:40 am (CUBA) / 12:15-12:40 (ARGENTINA)
Antraquinonas naturales y terapia fotodinámica: una estrategia antifúngica frente a biofilms de Candida
Dra. Juliana Marioni
Unidad de investigación y desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA) – CONICET, Facultad Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Email: jumarioni@gmail.com

11:40-12:00 am (CUBA) / 12:40-13:00 (ARGENTINA)
Plectranthus amboinicus y su principio activo el carvacrol: potencialidades anticandidiásicas
Dra. Rosario E. Velar
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Cuba
Email: velar@ipk.sld.cu

DÍA 2 – 16 de julio de 2025
Moderadores: Dr. Valeria Sülsen, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Dra. Laura C. Laurella, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Dra. Flavia Redko, Universidad de Buenos Aires, Argentina

SESIÓN ANTIVIRALES

9:00-9:30 am (CUBA) / 10:00-10:30 am (ARGENTINA)
El cannabidiol como antiviral de amplio espectro
Dra. Cybele Carina García
Dir. Lab. de Estrategias Antivirales, Dpto. de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Email: cygarcia@qb.fcen.uba.ar

9:30-9:55 am (CUBA) / 10:30-10:55 (ARGENTINA)
Exploración del perfil metabolomico y actividad antiviral de una población de Baccharis crispa “carqueja” en proceso de domesticación.
Lic. Giuliana Lingua
Laboratorio de Bioactividad de Productos Naturales- Instituto de Virología «Dr. J. M. Vanella», Facultad Ciencias Médicas – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Email: giulianalingua@unc.edu.ar

SESIÓN ANTIBACTERIANOS
9:55-10:20 am (CUBA) / 10:55-11:20 (ARGENTINA)
Inhibidores potentes y selectivos de metalo-aminopeptidasas bacterianas: potenciales agentes antiinfecciosos
Dr. C. Jorge González-Becerio
Fundación Alejandro de Humboldt, Universidad de Hamburgo, Alemania
Email: jogoba1978@yahoo.com

10:20-10:45 am (CUBA) / 11:20-11:45 (ARGENTINA)
Actividad de la semilla de Persea americana contra Pseudomona aeruginosa
Dr. C. Silvia del Carmen Molina
Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana, Cuba
Correo: silviamolbert@gmail.com

CONFERENCIA DE CIERRE
10:45-11:15 am (CUBA) / 11:45-12:15 (ARGENTINA)
Los productos naturales como agentes antiinfecciosos: entre la tradición y la ciencia. Programa Sectorial de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dr. Johan Perdomo Delgado
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Email: tradicional@msp.sld.cu

POSTERS: Link Padlet https://padlet.com/antiinfecciosos2025/presentaci-n-de-trabajos-en-formato-e-poster-qwt1cjrget4pdw76
CLAUSURA