Póster Electrónico

Especificaciones técnicas para la elaboración de los carteles:

1. Herramienta de creación: Microsoft Power Point
2. Abrir el cuadro de diálogo «Configurar página», para ello, hacer click en el menú «Archivo» y seleccionar la opción «Configurar Página». Si se dispone de PowerPoint 2007, hacer click en la pestaña «Diseño» y después en «Configurar Página». Se indicarán las dimensiones del cartel especificadas, 50 cm de ancho por 66 cm de alto. Una vez realizadas estas operaciones se puede comenzar a diseñar el cartel de la manera que lo considere más conveniente.

Donde debe contener las siguientes secciones:

Título: Letra negrita, y no más de 15 palabras, sin abreviaturas y sin punto final.
Autores: Nombre y apellidos separados por coma. Subraye el autor que presentará el trabajo.

Introducción: Breve.

Objetivos

Materiales y Métodos: empleados en la investigación (los más significativos, que permitan el cumplimiento del objetivo propuesto), de ser posible, ilustrados en forma de esquemas o diagramas.

Resultados: Sólo los principales, que se pueden reflejar en tabla, gráficos o textos sintetizados y que respondan al objetivo presentado.

Conclusiones: las más significativas, de forma tal que no se repitan los resultados y que respondan al cumplimiento del objetivo propuesto.

No se plasma la discusión, ni las referencias bibliográficas.

Toda la presentación deberá quedar expuesta en una sola diapositiva.

Cada ponente tendrá 5 minutos para la explicación del trabajo presentado. Puede ser presentado en-linea o grabar su explicación directamente en el PowerPoint. (Los que agreguen el audio a la diapositiva deberán convertirla en video mp4, subirla a un canal de YouTube y enviar el link o en Google Drive o en otra Nube y enviar el link)

Deben ser enviados vía correo electrónico (anti.infeccioso2024@gmail.com) antes de 7 de julio de 2024
Contacto: