Conferencias

  • Red CYTED REDALIM-MIC. Dr.C. Valeria Sülsen, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
  • Actividad antibacteriana de especies Mesoamericanas. Dr.C. Sully Margot Cruz, Universidad de San Carlos, Guatemala.
  • Género Aeromonas y productos naturales. Métodos de evaluación. Dr.C. Anabel Fernández, Instituto de Medicina tropical Pedro Kourí, Cuba.
  • Especies vegetales del trópico fuente de bioactivos con potencial actividad. Dr.C. Héctor Alonzo Gómez, Universidad Nacional de Agricultura, Honduras.
  • Métodos convencionales para la evaluación de la actividad antifúngica en levaduras. Dra. Rosario E. Velar, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Cuba.
  • Especies Mesoamericanas con actividad antifúngica. Dr.C. Armando Cáceres, Universidad de San Carlos, Guatemala.
  • Bioluminiscencia y fluorescencia aplicadas al descubrimiento y caracterización de compuestos bioactivos contra tripanosomátidos. Dr.C. Marcelo Comini, Instituto Pasteur de Montevideo, Uruguay.
  • Inhibición diana molecular-específica del metabolismo redox de tripanosomátidos. Dr.C. Marcelo Comini, Instituto Pasteur de Montevideo, Uruguay.
  • Especies de Plasmodium y sus aplicaciones para estudios biológicos. MSc. Judith Mendiola, Instituto de Farmacia y Alimentos, Cuba.
  • Descubrimiento de medicamentos basado en blancos para enfermedades parasitarias: etapas iniciales. Dr.C. Jorge González, Universidad de la Habana, Cuba.
  • Evaluación de la actividad antiviral mediante métodos enumerativos. Dr.C. Claudia Sepúlveda, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
  • Métodos colorimétricos para la evaluación de la actividad antiviral. Dr.C. Brenda Konigheim, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
  • Estrategias para la evaluación de compuestos con actividad antiviral. Dr.C. Annelle Roque, Jardín Botánico Nacional, Cuba.